Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72034
Título : Uso de herramientas digitales interactivas para el aprendizaje de Ciencias Naturales
Autor : Elizalde Briceño, Edison Patricio
Jiménez Espinoza, Isabel del Cisne
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Jiménez Espinoza, I. D. C. Elizalde Briceño, E. P. (2025) Uso de herramientas digitales interactivas para el aprendizaje de Ciencias Naturales [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72034
Resumen : Abstract:Socio-educational changes have driven the integration of digital tools into educational processes, whose innovation and motivation have transformed learning and teaching. This research aims to evaluate the use of interactive digital tools for learning Natural Sciences by fourth-grade students at the Luis Humberto Benítez Costa Elementary School. A non-experimental, cross-sectional, descriptive study with a mixed approach was conducted. We relied on techniques such as surveys and interviews to gather data. The subjects of the study were eighteen fourth-grade E.G.B. students and five tutors. The findings show that the educational institution lacks technological infrastructure, which widens the existing gap in access to educational technology. Furthermore, learning in the Natural Sciences area has been limited to the sole use of YouTube, mediated by teachers, to facilitate some complex content, but its use is subject to teacher discretion, which has impeded the development of independent learning.
Descripción : Resumen:Los cambios socioeducativos han impulsado la integración de herramientas digitales a los procesos educativos, cuya innovación y motivación han transformado el aprendizaje y la enseñanza. La presente investigación tiene como objetivo evaluar el uso de las herramientas digitales interactivas para el aprendizaje de Ciencias Naturales, de los estudiantes de cuarto grado de la escuela de Educación Básica Luis Humberto Benítez Costa . Para lo cual, se realizó un estudio de diseño no experimental, transeccional de tipo descriptivo y con un enfoque mixto, nos hemos apoyado en técnicas como la encuesta y la entrevista para el levantamiento de la información, considerando como sujetos de estudio a dieciocho estudiantes del cuarto grado E.G.B. y a cinco docentes tutores. Los hallazgos evidencian que la institución educativa carece de infraestructura tecnológica, lo que acrecienta la brecha existente respecto al acceso tecnológico educativo. Además, el aprendizaje del área de Ciencias Naturales, se ha limitado al uso único de YouTube, mediado por los docentes, para facilitar algunos contenidos complejos, pero su uso está supeditado al criterio docente, lo que ha impedido el desarrollo del aprendizaje autónomo.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146344.TITN.
Aparece en las colecciones: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, MENCIÓN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.