Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72057
Título : Efectos del uso del suelo sobre la diversidad funcional de los escarabajos coprófagos (Scarabaeinae: Scarabaeidae: Coleoptera) en la Ciudad de Loja
Autor : Marín Armijos, Diego Stalin
Puchaicela Pineda, José Alexander
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Puchaicela Pineda, J. A. Marín Armijos, D. S. (2025) Efectos del uso del suelo sobre la diversidad funcional de los escarabajos coprófagos (Scarabaeinae: Scarabaeidae: Coleoptera) en la Ciudad de Loja [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72057
Resumen : Abstract: The purpose of this research is to determine the importance of dung beetles as bioindicators of soil quality through taxonomic and functional diversity. The study was conducted in the city of Loja, sampling beetles in three land uses (native forest, pine plantation, and eucalyptus plantation). 1,445 individuals were collected, distributed across three uses. Richness was determined to be similar across the three uses, but the pine plantation showed greater abundance and dominance compared to the forest and eucalyptus, which exhibit medium diversity and dominance. The species present in all three uses and in greatest numbers is Uroxys sp2, and the species Ateuchus aenomicans was only present in the forest. Likewise, the principal component analysis (PCA): PW, Ptl, reveals a correlation in the morphological traits of the species across the three uses. By confirming that secondary forests could be considered biodiversity refuges, this effect of land use on abundance allows dung beetles to be considered good indicators of a habitat's conservation status.
Descripción : Resumen:La presente investigación tiene como finalidad determinar la importancia de los escarabajos coprófagos como bioindicadores de calidad del suelo a través de la diversidad taxonómica y funcional. El estudio se realizó en la ciudad de Loja, muestreando a los escarabajos en tres usos de suelo, (bosque nativo, plantación de pino y plantación de eucalipto). Se recolecto 1445 individuos distribuidos en tres usos. Se determinó que la riqueza es similar en los tres usos, pero en la plantación de pino presentó mayor abundancia y dominancia en relación al bosque y eucalipto que presentan diversidad y dominancia media; la especie presente en los tres usos y en mayor cantidad es Uroxys sp2, y la especie Ateuchus aenomicans, únicamente estuvo en el bosque. Así mismo el análisis de componentes principales (PCA): PW, Ptl, revela una correlación en los rasgos morfológicos de las especies en los tres usos; comprobando que los bosques secundarios podrían considerarse como refugios de biodiversidad, este efecto del uso del suelo sobre la abundancia permite considerar a los escarabajos coprófagos como buenos indicadores del estado de conservación de un hábitat.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145575.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Gestión AmbientalL

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.