Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72137
Title: Los juegos tradicionales al aire libre y su incidencia en el desarrollo de la coordinación motora en niños y niñas de 8-9 años
Authors: González Vilela, Fanny Yolanda
Arciniegas Guamán, Sofía Masiel
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2025
Citation: Arciniegas Guamán, S. M. González Vilela, F. Y. (2025) Los juegos tradicionales al aire libre y su incidencia en el desarrollo de la coordinación motora en niños y niñas de 8-9 años [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72137
Abstract: Abstract: This study analyzes how traditional outdoor games affect the development of motor coordination in boys and girls aged 8-9 years from the Pimampiro educational unit to strengthen skills such as balance, precision and stability in movements. The general objective of the research is to strengthen motor coordination in boys and girls aged 8-9 years through traditional outdoor games. The methodology used a quantitative and descriptive approach, using checklists to assess children's motor skills. For teachers, a structured survey and semi-structured interview were applied to identify barriers and opportunities in the implementation of these games in the classroom. The results showed that traditional games promote balance, precision and fluidity in movements, although their use in schools is limited by the lack of adequate spaces and the scarcity of pedagogical strategies. In response to these limitations, a teaching manual for teachers was designed, with methodological strategies based on the game.
Description: Resumen: Este estudio analiza como inciden los juegos tradicionales al aire libre en el desarrollo de la coordinación motora en niños y niñas de 8 - 9 años de la unidad educativa Pimampiro para fortalecer habilidades como el equilibrio, la precisión y la estabilidad en los movimientos. La investigación tiene como objetivo general fortalecer la coordinación motora en niños y niñas de 8 a 9 años mediante los juegos tradicionales al aire libre. En la metodología se aplicó un enfoque cuantitativo y descriptivo, utilizando listas de cotejo para evaluar la motricidad de los niños, para los docentes se aplicó la encuesta estructurada y la entrevista semiestructuradas para identificar barreras y oportunidades en la implementación de estos juegos en el aula. Los resultados mostraron que los juegos tradicionales promueven el equilibrio, la precisión y la fluidez en los movimientos, aunque su uso en las escuelas se ve limitado por la falta de espacios adecuados y la escasez de estrategias pedagógicas. Como respuesta a estas limitaciones, se diseñó un manual didáctico para docentes, con estrategias metodológicas basadas en el juego.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146228.TITN.
Appears in Collections:Maestría en Educación mención Innovación y Liderazgo Educativo



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.