Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72353
Título : | Influencia de la personalidad en factores psicosociales y la salud mental de población adulta de la ciudad de Guaranda provincia de Bolívar |
Autor : | Ludeña Jaramillo, Fabiola Enith Guevara Lucio, Andrea Gabriela |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Guevara Lucio, A. G. Ludeña Jaramillo, F. E. (2025) Influencia de la personalidad en factores psicosociales y la salud mental de población adulta de la ciudad de Guaranda provincia de Bolívar [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72353 |
Resumen : | Abstract: This study focuses on understanding personality variables and their impact on mental health and associated psychosocial problems stemming from deep-rooted behaviors. Using a quantitative approach with a non-experimental, cross-sectional, descriptive, and correlational design, data were collected from 59 adults from the city of Guaranda, Bolívar province. Psychometric instruments were used: the Personality Inventory, the Adverse Experiences Scale, the Barratt Impulsiveness Scale (BIS-11), the Beck Anxiety Scale (BAI), and the Beck Depression Scale (BDI) or the Hamilton Depression Inventory (HAM-D), in addition to a Demographic Questionnaire. The results show that the most prevalent personality trait was conscientiousness, and the psychosocial variable life history, at a glance, obtained the highest score, while impulsivity obtained lower scores. Regarding the sample's mental health, women outperformed men in depression and anxiety. Regarding correlations, no significant positive correlations were observed between personality traits and mental health in the sample. |
Descripción : | Resumen:Este estudio se centra en comprender las variables de personalidad y su impacto en la salud mental y los problemas psicosociales asociados que derivan de comportamientos arraigados. Utilizando un enfoque cuantitativo con diseño no experimental, transversal, descriptivo y correlacional. Se recolectaron datos de 59 adultos de la ciudad de Guaranda, provincia de Bolívar. Se utilizaron instrumentos psicométricos: Inventario de Personalidad, la Escala de Experiencias Adversas, la Escala de Impulsividad de Barratt (BIS-11), la Escala de Ansiedad de Beck (BAI) y la Escala de Depresión de Beck (BDI) o el Inventario de Depresión de Hamilton (HAM-D), además de un Cuestionario Demográfico. Los resultados muestran que el rasgo de personalidad más prevalente fue la responsabilidad, y la variable psicosocial historia de vida desde una visión rápida obtuvo el mayor puntaje, mientras que la impulsividad obtuvo puntajes más bajos. En cuanto a la salud mental de la muestra, las mujeres superaron en depresión y ansiedad las puntuaciones de los hombres. Con relación a las correlaciones, no se observó índices positivos y significativos entre los rasgos de personalidad y salud mental de la muestra. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=144729.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.