Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72736
Título : | Prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos del sector sureste de la ciudad de Quito |
Autor : | Ludeña Jaramillo, Fabiola Enith Jarrín Durán, Fernanda Viviana |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Jarrín Durán, F. V. Ludeña Jaramillo, F. E. (2025) Prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos del sector sureste de la ciudad de Quito [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72736 |
Resumen : | Abstract: The main objective of this study was to determine the prevalence of mental health, psychological capital and job satisfaction in Ecuadorian workers in the southeastern sector of the city of Quito in 2024. The methodological design was cross-sectional and descriptive, with a non-experimental quantitative approach, and a sample of 58 workers from a private entity was included. The instruments used were: Ad Hoc Sociodemographic and Work Questionnaire; Depression, Anxiety and Stress Scales (DASS-21); Loneliness Scale (UCLA-R); Work-Family Interaction Questionnaire (SWING); Job Satisfaction Scale; Psychological Capital PCQ-24. The results show that 50% of the workers presented no stress, 20.69% in the moderate range and 18.97% severe. Regarding psychological capital, the values of efficacy and hope with an average of 36, resilience and optimism with an average of 34. Finally, intrinsic satisfaction was at 38% and extrinsic satisfaction at 45% and general satisfaction at 83%. These findings suggest a healthy and favorable organizational environment for performance. |
Descripción : | Resumen: Este estudio tuvo como objetivo principal determinar la prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos del sector sureste de la ciudad de Quito en el año 2024. El diseño metodológico fue transversal y descriptivo, con un enfoque cuantitativo de tipo no experimental, y se contó con una muestra de 58 trabajadores de una entidad privada. Los instrumentos utilizados fueron: Cuestionario Ad Hoc sociodemográfico y laboral; Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21); Escala de Soledad (UCLA-R); Cuestionario de Interacción Trabajo-Familia (SWING); Escala de satisfacción laboral; Capital psicológico PCQ-24. Los resultados muestran que el 50% de los trabajadores presentaron ausencia de estrés, 20.69% en el rango moderado y 18.97% severo. En relación con el capital psicológico, los valores de eficacia y esperanza con una media de 36, resiliencia y optimismo con una media de 34. Finalmente, la satisfacción intrínseca se situó con 38% y una satisfacción extrínseca con 45% y la satisfacción general con 83%. Estos hallazgos sugieren un ambiente organizacional saludable y favorable para el rendimiento. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146272.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.