Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72778
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Novoa Piedra, Luis Ramiro
Arias Rodas, Marcos Xavier
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Arias Rodas, M. X. Novoa Piedra, L. R. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72778
Resumen : Abstract: The United Nations Sustainable Development Goal 16 (SDG 16) aims to promote peaceful and inclusive societies, provide access to justice for all, and build strong, accountable, and inclusive institutions at all levels. In the Ecuadorian context, the 2008 Constitution provides a robust legal framework that supports these principles, ensuring everything from personal integrity to transparent public administration. However, Ecuador faces significant challenges in achieving these objectives, including high levels of violence, insecurity, and a deficient justice system. Analyzing these issues and their relation to SDG 16 is essential to assess the implementation of international principles at the local level. This research explores how Ecuador has progressed towards achieving SDG 16, highlighting both achievements and barriers. The importance of this study lies in its contribution to the understanding and improvement of justice and peace in Ecuadorian society, promoting sustainable development and a higher quality of life for all citizens.
Descripción : Resumen: El Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 (ODS 16) de las Naciones Unidas busca promover sociedades pacíficas e inclusivas, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir instituciones sólidas, responsables e inclusivas en todos los niveles. En el contexto ecuatoriano, la Constitución de 2008 proporciona un marco legal robusto que respalda estos principios, garantizando desde la integridad personal hasta la administración pública transparente. Sin embargo, Ecuador enfrenta desafíos significativos para alcanzar estos objetivos, incluyendo altos niveles de violencia, inseguridad y un sistema de justicia con grandes deficiencias. El análisis de estos problemas y su relación con el ODS 16 es esencial para evaluar la implementación de los principios de carácter internacional a nivel local. Esta investigación explora cómo Ecuador ha avanzado hacia el cumplimiento del ODS 16, destacando tanto los logros, procesos, así como las barreras. La importancia de este estudio radica en su contribución al entendimiento y mejoramiento de la justicia y la paz en la sociedad ecuatoriana, promoviendo un desarrollo sostenible y una mayor calidad de vida para todos los ciudadanos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146312.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.