Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72792
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Aguinsaca Satama, Cinthya Fernanda
Pesantez Moreira, Shirley Nicole
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Pesantez Moreira, S. N. Aguinsaca Satama, C. F. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72792
Resumen : Abstract: The present research work is based on the academic preferences of the students of the Private Technical University of Loja in the Law degree and its connection with the Sustainable Development Goals (SDG) through the study of sentences, based directly on the objective No. 16 pertaining to rights at risk, access to quality justice, legal security, effective judicial protection, rights of participation, communication and information, right to good administration based on the study developed of the sentence or resolution No. 152 - 2015 issued by the National Court of Justice of Ecuador, which aims to promote peaceful and inclusive societies, facilitate access to justice for the entire population and create effective, responsible and inclusive institutions at all levels. In this case it is about the crime of murder, which is typified in Art. 140 of the Comprehensive Organic Penal Code (COIP), which tells us that the person who kills another will be punished with a custodial sentence of twenty-two. at twenty-six years.
Descripción : Resumen: El presente trabajo de investigación está basado en las preferencias académicas de los estudiantes de la Universidad Técnica Particular de Loja en la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias, basándome directamente en el objetivo Nro. 16 perteneciente a los derechos en riesgo, acceso a la justicia de calidad, seguridad jurídica, tutela judicial efectiva, derechos de participación, comunicación e información, derecho a la buena administración en base al estudio desarrollado de la sentencia o resolución Nro. 152 - 2015 emitida por la Corte nacional de Justicia del Ecuador, el cual pretende promover sociedades pacíficas e inclusivas, facilitar el acceso a la justicia para toda la población y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles. En este caso se trata sobre el delito de asesinato, en el que está tipificado en el Art. 140 de Código Orgánico Integral Penal (COIP), el cual nos dice que la persona que mate a otra será sancionada con pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146910.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.