Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72965
Título : Rehabilitación de vivienda patrimonial La Villa de las Flores , a través de estrategias de diseño y principios vernáculos
Autor : Jiménez Ortega, Ana Belén
Domínguez Vásquez, Steeven Enríquez
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Domínguez Vásquez, S. E. Jiménez Ortega, A. B. (2025) Rehabilitación de vivienda patrimonial La Villa de las Flores , a través de estrategias de diseño y principios vernáculos [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72965
Resumen : Abstract: This paper aims to develop a rehabilitation proposal for the heritage home "La Villa de las Flores," applying design strategies and vernacular principles. The home is located on Lourdes Street, a space of great importance due to its age, the presence of several heritage homes, and the edge of Loja's historic center. It has become a highly trafficked area due to the presence of commercial premises, restaurants, etc. However, the heritage homes in the area have gradually been lost due to a lack of knowledge on the part of the owners and the municipality regarding renovations and maintenance; when this type of tangible heritage should be highlighted to preserve the legacy of the city and of our ancestors. As a first step, a bibliographic analysis will be conducted, focusing on specific topics that encompass all of our research. Next, a comprehensive analysis of the home and its context will be conducted to finally develop a rehabilitation proposal, creating a solution to our stated problem.
Descripción : Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una propuesta de rehabilitación para la vivienda patrimonial La Villa de las Flores , aplicando estrategias de diseño y principios vernáculos. La vivienda se encuentra ubicada en la calle Lourdes, siendo un espacio de gran importancia por el hecho de antigüedad, presencia de varias viviendas patrimoniales y límite del casco histórico de Loja. Se ha convertido en un sector altamente trascurrido por la presencia de locales comerciales, restaurantes, etc. Sin embargo, las viviendas patrimoniales del sector se han perdido poco a poco por el hecho de falta de conocimientos por parte de los propietarios y del municipio en cuanto a remodelaciones y mantenimientos; cuando se debería resaltar este tipo de patrimonio tangible para conservar el legado de la ciudad y de nuestros antepasados. Como primer punto se desarrollará un análisis bibliográfico enfocándose en temas específicos que engloba toda nuestra investigación, a continuación, se realizó un análisis integral de la vivienda y su contexto para finalmente desarrollar la propuesta de rehabilitación creando una solución para nuestra problemática planteada.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145490.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Arquitectura

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.