Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73041
Título : Modelo de transformación digital del sistema de respaldo de energía de las radiobases de la empresa Claro - Ecuador aplicando arquitectura empresarial y tecnologías en la nube
Autor : Encalada Encalada, Ángel Eduardo
Venegas Quimaza, Julio Eduardo
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Venegas Quimaza, J. E. Encalada Encalada, Á. E. (2025) Modelo de transformación digital del sistema de respaldo de energía de las radiobases de la empresa Claro - Ecuador aplicando arquitectura empresarial y tecnologías en la nube [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73041
Resumen : Abstract: A process has been designed to mitigate the loss of mobile telephony service by applying the digital transformation and cloud technology that has as its main objective to enhance the power backup system in the radio bases of the company Claro. The design manages to close the gap of lack of synchronization of power backup equipment and eliminating manual processes of information gathering, the benefits that stand out is the decision making based on real information and the elimination of repetitive processes. The solution is based on the automation and synchronization of electromechanical processes, remote monitoring and real-time analysis to predict problems and improve energy autonomy. According to the research, the use of cloud technology results in more efficient and reliable management, while the enterprise architecture promotes strategic alignment between organizational goals and technical capabilities.
Descripción : Resumen: Se ha diseñado un proceso de mitigación de perdida de servicio de telefonía móvil aplicando el de transformación digital y tecnología en la nube que tiene como objetivo principal repotenciar el sistema de respaldo de energía en las radiobases de la empresa Claro. El diseño logra cerrar la brecha de falta de sincronización de los equipos de respaldo de energía y anulando procesos manuales de levantamiento de información, los beneficios que más resaltan es la toma de decisiones en base a información real y la eliminación de procesos repetitivos. La solución se basa en la automatización y sincronización de procesos electromecánicos, monitoreo remoto y análisis en tiempo real para predecir problemas y mejorar la autonomía energética. Según la investigación, el uso de la tecnología en la nube da lugar a una administración más eficaz y fiable, mientras que la arquitectura empresarial promueve la alineación estratégica entre los objetivos organizativos y las capacidades técnicas.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146423.TITN.
Aparece en las colecciones: Tecnología Superior En Transformación Digital de Empresas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.