Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73084
Título : Implementación de metodología BIM en la documentación del patrimonio arquitectónico. Caso de estudio: vivienda con portal parroquia Chuquiribamba.
Autor : Cuenca Soto, Franklin Guillermo
Romero Narvaéz, Luis Miguel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Romero Narvaéz, L. M. Cuenca Soto, F. G. (2025) Implementación de metodología BIM en la documentación del patrimonio arquitectónico. Caso de estudio: vivienda con portal parroquia Chuquiribamba. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73084
Resumen : Abstract: This thesis addresses the implementation of the BIM (Building Information Modeling) methodology in the documentation of architectural heritage, using the porch of a house in the parish of Chuquiribamba as a case study. The main objective is to develop a BIM implementation protocol and apply it to the heritage house for its technical documentation and to facilitate the management of architectural and cultural information. The work is based on a methodological process that includes the research of historical information, the development of a BIM implementation protocol, architectural survey, 3D digital modeling, and documentation of traditional housing. This allows for advancements in the documentation processes of vernacular architecture and efficient information management for the conservation and dissemination of architectural heritage. However, it faces technical and methodological challenges that arise during the implementation process. The thesis contributes to the field of architectural heritage documentation, offering an innovative perspective and highlighting the potential of B technologies.
Descripción : Resumen: La presente tesis aborda la implementación de la metodología BIM (Building Information Modeling) en la documentación del patrimonio arquitectónico, tomando como caso de estudio la vivienda con portal de la parroquia Chuquiribamba. El objetivo principal es desarrollar un protocolo de implementación BIM y aplicarlo en la vivienda patrimonial para su documentación técnica y facilitar la gestión de la información arquitectónica y cultural. El trabajo está basado en llevar un proceso metodológico desde la investigación de información histórica, desarrollo de un protocolo de implementación BIM, levantamiento arquitectónico, modelado digital 3D y documentación de la vivienda tradicional. Esto permite un avance en los procesos de documentación de la arquitectura vernácula y una gestión eficiente de la información para la conservación y divulgación del patrimonio arquitectónico. Sin embargo, se enfrenta a desafíos técnicos y metodológicos que surgen durante el proceso de implementación. La tesis contribuye al campo de la documentación del patrimonio arquitectónico, ofreciendo una perspectiva innovadora y resaltando el potencial de las tecnologías B.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145520.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Arquitectura

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.