Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73095
Título : El papel de los mecanismos epigenéticos en el desarrollo de la Diabetes Mellitus tipo II en adultos.
Autor : Bautista Valarezo, María Estefania
Ocampo Sánchez, Bryan Michael
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Ocampo Sánchez, B. M. Bautista Valarezo, M. E. (2025) El papel de los mecanismos epigenéticos en el desarrollo de la Diabetes Mellitus tipo II en adultos. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73095
Resumen : Abstract: Type II diabetes mellitus (DM2) is a pathology that affects more and more people around the world, being one of the main causes related to the development of cardiovascular and kidney diseases that affect increasingly younger people, epigenetics has shown great advances that guide us to understand how modifications in DNA methylation, modifications in MicroRNAs and changes that occur in histones influence, affecting genetic expression and initiating the development of certain diseases. In the work on DNA methylation, coincidences could be observed in the modifications of several loci of several genes, especially mentioning ABCG1, SREBF1 and TXNIP, which have high recurrence in the different contrasted studies. Regarding the modifications of the MicroRNAs, those that occur in the NFKB1 and TIGAR genes are highlighted, giving changes in miR-10b-5p/-132-3p/-20a-5p/-21-5p/- 26a-5p, knowing that these are related to insulin resistance and therefore affect the development of DM2. In conclusion, we can say that different epigenetic changes are involved in the development of DM2, resulting in several modifications in the expression of different genes that are related to insulin resistance.
Descripción : Resumen:La diabetes mellitus tipo II (DM2) es una patología que afecta cada vez a más personas alrededor del mundo, siendo una de las causas principales relacionadas para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y renales que afectan cada vez a personas más jóvenes, la epigenética ha demostrado grandes avances que nos orientan a conocer sobre cómo influyen las modificaciones en la metilación del ADN, las modificaciones en los MicroARN y los cambios que se producen en las histonas, afectando la expresión genética y dando inicio al desarrollo de ciertas enfermedades. En los trabajos sobre metilación del ADN se pudo observar coincidencias en las modificaciones de varios locis de varios genes mencionando especialmente a ABCG1, SREBF1 y TXNIP, los cuales tienen alta recurrencia en los diferentes estudios contrastados. En cuanto a las modificaciones de los MicroARN se resalta aquellos que ocurren en los genes NFKB1 y TIGAR, dando cambios en miR-10b-5p/- 132-3p/-20a-5p/-21-5p/-26a-5p, conociendo que estos están relacionados con la resistencia a la insulina y por lo tanto afectan en el desarrollo de DM2. En las modificaciones de histonas se vieron alteraciones en la enzima Set7, la cual actúa como una histona monometiltransferasa que metila la histona H3, que afecta principalmente al gen H3K4m1, provocando cambios en la regulación de la glucosa a largo plazo. En conclusión, podemos decir que los diferentes cambios epigenéticos si están implicados en el desarrollo de DM2, teniendo como resultado varias modificaciones en la expresión de diferentes genes que están relacionados con la resistencia a la insulina.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145732.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Medicina

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.