Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73098
Título : | Relación entre la carga de trabajo de enfermería y la prevalencia de infecciones asociadas a la atención sanitaria, Loja 2023 - 2024 |
Autor : | Bravo Lozano, Pablo Vicente Armijos Nivelo, Karla Dayanna |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Armijos Nivelo, K. D. Bravo Lozano, P. V. (2025) Relación entre la carga de trabajo de enfermería y la prevalencia de infecciones asociadas a la atención sanitaria, Loja 2023 - 2024 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73098 |
Resumen : | Abstract: Workload encompasses physical, mental, and emotional aspects of work, such as workday length, work pace, work environment, and cognitive demands. Properly assessing it is crucial to determine nursing staff and resource needs. If it exceeds individual capacity, it can cause fatigue, stress, errors, accidents, and even work-related physical or psychological illnesses. Identifying and managing workload is essential to preserve staff well-being and performance. Healthcare-associated infections are a growing concern, increasing morbidity, mortality, and costs in hospital settings. Given this scenario, it is a priority to investigate all potentially related factors. One of these is nursing staff workload, a key link in infection prevention and control during healthcare. It is necessary to delve deeper into the possible association between this workload and local infection rates to appropriately guide strategies to strengthen health systems. |
Descripción : | Resumen:La carga laboral abarca aspectos físicos, mentales y emocionales del trabajo, como la duración de la jornada, el ritmo, el ambiente laboral y las demandas cognitivas. Evaluarla adecuadamente es crucial para determinar las necesidades de personal de enfermería y recursos. Si excede la capacidad individual, puede causar fatiga, estrés, errores, accidentes e inclusive enfermedades físicas o psicológicas asociadas al trabajo. Es esencial identificar y gestionar la carga laboral para preservar el bienestar y desempeño del personal. Las infecciones asociadas a la atención de la salud son una preocupación creciente que aumentando la morbilidad, mortalidad y costos en el ámbito hospitalario Ante este panorama, resulta prioritario investigar todos los factores potencialmente relacionados. Uno de ellos es la carga laboral del personal de enfermería, un eslabón clave en la prevención y control de infecciones durante la atención sanitaria, es necesario profundizar la posible asociación entre dicha carga de trabajo y las tasas locales de infecciones, para orientar adecuadamente las estrategias de fortalecimiento de los sistemas de salud. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146751.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.