Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73122
Título : Características del consumo de cigarrillos en estudiantes universitarios, de la Facultad de Ingenierías y Arquitectura de la Universidad Técnica Particular de Loja 2023
Autor : Herrera Valladares, Samanta del Rocío
Cuenca Ochoa, Janina Jasmín
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Cuenca Ochoa, J. J. Herrera Valladares, S. D. R. (2025) Características del consumo de cigarrillos en estudiantes universitarios, de la Facultad de Ingenierías y Arquitectura de la Universidad Técnica Particular de Loja 2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73122
Resumen : Abstract: Introduction: The growing problem of smoking keeps the WHO on alert, due to the age at which they start with the habit ranging from adolescents to young people (World Health Organization, 2019). According to Beltrán (2022), it is very easy for university students to adopt habits and follow new trends such as the use of vaping, and it is also linked to curiosity, lack of personality, bullying and even family and study burden. General Objectives: To determine the characteristics of cigarette consumption in university students of the Faculty of Engineering and Architecture of the Universidad Técnica Particular de Loja 2023. Specific Objectives: Characterization of the population according to socio demographic variables; Identify the prevalence of tobacco consumption in the study population; Characterization of tobacco consumption in the university population. Population and sample: Engineering and Architecture students enrolled in the period October 2023- February 2024 with a total of 1757 of which a sample of 299 was obtained.Results: The results of the project were obtained through an online survey, the study, with a quantitative and descriptive approach, reveals that the smoking rate does not decrease, despite the awareness of the consequences of consumption. The research characterized active smokers to provide useful data for future research and proposals to reduce consumption, as well as to strengthen university policies in open and closed spaces.
Descripción : Resumen: Introducción: El creciente problema de tabaquismo mantiene en alerta a la OMS, debido a la edad en la que inician con el hábito que va desde adolescentes hasta jóvenes (Organización Mundialde la Salud, 2019). De acuerdo con Beltrán (2022), en los estudiantes universitarios es muy fácil adoptar hábitos y seguir nuevas tendencias como el uso del vape, además se vincula a la curiosidad, falta de personalidad, Bullying e inclusive carga familiar y de estudios. Objetivos General: Determinar las características de consumo de cigarrillos en estudiantes universitarios de la facultad de Ingenierías y Arquitectura de la Universidad Técnica Particular de Loja 2023. Objetivos Específicos: Caracterización de la población en función de variables socio demográficas; Identificar la prevalencia de consumo de tabaco en la población de estudio; Caracterización del consumo de tabaco en población universitaria. Población y muestra: Estudiantes de Ingenierías y Arquitectura matriculados en el periodo octubre 2023- febrero 2024 con un total de 1757 de los cuales se obtuvo una muestra de 299.Resultados: Los resultados del proyecto se obtuvieron mediante una encuesta en línea, el estudio, de enfoque cuantitativo y descriptivo, revela que el índice de fumadores no disminuye, a pesar de la conciencia sobre las consecuencias del consumo. La investigación caracterizó a los fumadores activos para proporcionar datos útiles en futuras investigaciones y propuestas para reducir el consumo, así como fortalecer las políticas universitarias en espacios abiertos y cerrados.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145752.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Enfermería

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.