Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73221| Título : | Prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos en el área céntrica del cantón el Guabo durante el año 2024 |
| Autor : | Negrete Zambrano, José Fernando Pintado Pineda, Lorena Jamileth |
| Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Citación : | Pintado Pineda, L. J. Negrete Zambrano, J. F. (2025) Prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos en el área céntrica del cantón el Guabo durante el año 2024 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73221 |
| Resumen : | Abstract: The objective of this research is to determine the prevalence of mental health, psychological capital, and job satisfaction among workers in the central sector of El Cantón Guabo in 2024. A quantitative approach with a non-experimental, cross-sectional design was employed, utilizing validated instruments such as the Depression, Anxiety, and Stress Scale (DASS-21), Luthans Psychological Capital Scale (2007), and Warr et al s Job Satisfaction Scale (1979). The sample consisted of 49 workers from 5 public and private institutions, with a predominantly female representation (77.55%) and mostly full-time work schedules (91.84%). The results showed that, while most workers did not exhibit severe symptoms of depression, anxiety, or stress, 14.29% of the sample reported severe anxiety levels. Regarding psychological capital, the majority demonstrated moderate levels of efficacy, hope, resilience, and optimism. In terms of job satisfaction, the average score was 78, indicating high satisfaction but with significant variability, which suggests differences in workers job experiences. |
| Descripción : | Resumen: Esta investigación tiene como objetivo determinar la prevalencia de la salud mental, el capital psicológico y la satisfacción laboral en los trabajadores del sector céntrico del cantón El Guabo en 2024, para lo cual se empleó un enfoque cuantitativo con diseño no experimental y corte transversal, utilizando instrumentos validados como la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21), el Capital Psicológico de Luthans (2007) y la escala de Satisfacción Laboral de Warr et al. (1979). La muestra estuvo compuesta por 49 trabajadores de 5 instituciones públicas y privadas, con predominancia femenina (77.55%) y una jornada laboral principalmente a tiempo completo (91.84%). Los resultados revelaron que, aunque la mayoría de los trabajadores no presentan síntomas graves de depresión, ansiedad o estrés, existen niveles de ansiedad severa en un 14.29% de la muestra. En cuanto al capital psicológico, la mayoría mostró un nivel moderado en eficacia, esperanza, resiliencia y optimismo. Respecto a la satisfacción laboral, la media fue de 78, indicando una alta satisfacción, pero con una considerable dispersión en los resultados, lo que sugiere variabilidad en la experiencia laboral de los trabajadores. |
| URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146941.TITN. |
| Aparece en las colecciones: | Titulación de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
