Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73230
Título : Diagnóstico de la educación inclusiva en un centro educativo de educación general básica en la ciudad de Quito, desde la perspectiva de docentes y padres de familia, año 2023
Autor : Vallejo Carrasco, Olga Piedad
Ortiz Barba, Camila
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Ortiz Barba, C. Vallejo Carrasco, O. P. (2025) Diagnóstico de la educación inclusiva en un centro educativo de educación general básica en la ciudad de Quito, desde la perspectiva de docentes y padres de familia, año 2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73230
Resumen : Abstract: This research study focuses on the diagnosis of inclusive education in an educational center in the city of Quito, responding to the urgent need for a more equitable and accessible educational system. To develop the theoretical framework on educational inclusion, a bibliographic research was carried out. The methodology includes two questionnaires, one focused on sociodemographic aspects and another designed to evaluate the educational inclusion index. These instruments were applied to twenty teachers and twenty parents of the aforementioned institution. The findings offer an in-depth view of the challenges and opportunities that influence the effectiveness of inclusive education. Both teachers and parents provided critical perspectives, underlining the importance of addressing these issues. This approach seeks to promote greater awareness of diversity, promoting positive changes in educational policies and pedagogical practices. The results highlight the need to strengthen educational equity, promoting greater understanding and commitment among the teaching community and families.
Descripción : Resumen: Este estudio de investigación se centra en el diagnóstico de la educación inclusiva en un centro educativo en la ciudad de Quito, respondiendo a la necesidad urgente de un sistema educativo más equitativo y accesible. Para elaborar el marco teórico sobre inclusión educativa, se llevó a cabo una investigación bibliográfica. La metodología incluyo dos cuestionarios, uno enfocado en aspectos sociodemográficos y otro diseñado para evaluar el índice de inclusión educativa. Estos instrumentos se aplicaron a veinte docentes y veinte padres de familia de la institución mencionada. Los hallazgos ofrecen una visión profunda de los retos y oportunidades que influyen en la efectividad de la educación inclusiva. Tanto los docentes como los padres de familia aportaron perspectivas críticas, subrayando la importancia de atender estas cuestiones. Este enfoque busca promover una mayor conciencia sobre la diversidad, impulsando cambios positivos en las políticas educativas y en las practicas pedagógicas. Los resultados destacan la necesidad de fortalecer la equidad educativa, promoviendo una mayor comprensión y compromiso entre la comunidad docente y las familias.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146440.TITN.
Aparece en las colecciones: Psicopedagogía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.