Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73253
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : León Macas, Julio Cesar
Álvarez Moreno, Raúl Fernando
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Álvarez Moreno, R. F. León Macas, J. C. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73253
Resumen : Abstract: This research focuses on identifying the elements that influence the preferences of UTPL Law students towards specific areas of legal science and their possible specialization, in relation to the SDGs linked to sentences. The problem of the violation of due process and its relationship with SDG 16 is investigated through the analysis of Sentence No. 2706-16-EP issued by the Constitutional Court of Ecuador. The study was carried out using both quantitative and qualitative methods, in a mixed approach that included systemic and documentary analysis. Logical reasoning was used to synthesize and analyze the information collected. The results reveal the application of standards that guarantee respect for basic rights and fundamental principles to safeguard human rights, in accordance with the stipulations of the 2030 Agenda, addressing its progress, achievements and restrictions. Strengthening judicial institutions is key to guaranteeing respect for laws and fundamental rights, promoting equity, democratic participation and contributing to compliance with SDG 16.
Descripción : Resumen: Esta investigación se enfoca en identificar los elementos que influyen en las preferencias de los estudiantes de Derecho de la UTPL hacia áreas específicas de la ciencia jurídica y su posible especialización, en relación con los ODS vinculados a las sentencias. Se investiga el problema de la violación del debido proceso y su relación con el ODS 16, a través del análisis de la Sentencia Nº 2706-16-EP dictada por la Corte Constitucional del Ecuador. El estudio se llevó a cabo utilizando tanto métodos cuantitativos como cualitativos, en un enfoque mixto que incluyó el análisis sistémico y documental. Se utilizó el razonamiento lógico para sintetizar y analizar la información recopilada. En los resultados se pone de manifiesto la aplicación de normas que garantizan el respeto de los derechos básicos y principios fundamentales para salvaguardar los derechos humanos, de acuerdo con lo estipulado en la Agenda 2030, abordando sus avances, logros y restricciones. Fortalecer las instituciones judiciales es clave para garantizar el respeto a las leyes y derechos fundamentales, promover la equidad, la participación democrática y contribuir al cumplimiento del ODS 16.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146727.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.