Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73298
Título : Propuesta de acompañamiento pedagógico a docentes mediante la Lesson Study para incidir en las practicas educativas
Autor : Beltrán Guevara, Patricia Maricela
Patiño Morocho, María de Lourdes
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Patiño Morocho, M. D. L. Beltrán Guevara, P. M. (2025) Propuesta de acompañamiento pedagógico a docentes mediante la Lesson Study para incidir en las practicas educativas [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73298
Resumen : Abstract: The study conducted at Federico Proaño School in the city of Cuenca utilized the methodology of document analysis, supplemented with interviews, to propose a pedagogical support model based on Lesson Study, aiming to enhance the teaching-learning process. The main findings identified various strengths in teaching practice, such as educators' commitment and the application of innovative methodologies, but also highlighted weaknesses in areas such as classroom time management and content adaptation to students' levels. The conclusions emphasize the feasibility of the proposed model to strengthen school culture by promoting greater reflection and collaboration among educational staff. Specific strategies are suggested to address identified weaknesses, such as continuous training programs and spaces for exchanging best practices. Additionally, the importance of establishing mechanisms for periodic evaluation to monitor progress and make necessary adjustments in the pedagogical support model is emphasized.
Descripción : Resumen: El estudio llevado a cabo en la Escuela Federico Proaño en la ciudad de Cuenca, se utilizó la metodología de análisis documental, complementado con entrevistas, con el objetivo de proponer un modelo de acompañamiento pedagógico basado en la Lesson Study, con el propósito de potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los hallazgos principales identificaron diversas fortalezas en la práctica docente, tales como el compromiso de los educadores y la aplicación de metodologías innovadoras, pero también señalaron debilidades en áreas como la gestión del tiempo en el aula y la adaptación de los contenidos al nivel de los estudiantes. Las conclusiones, destacan la viabilidad del modelo propuesto para fortalecer la cultura escolar al promover una mayor reflexión y colaboración entre el personal educativo. Se sugiere implementar estrategias específicas para abordar las debilidades identificadas, como programas de formación continua y espacios de intercambio de buenas prácticas. Además, se enfatiza la importancia de establecer mecanismos de evaluación periódica para monitorear el progreso y realizar ajustes necesarios en el modelo de acompañamiento pedagógico.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146893.TITN.
Aparece en las colecciones: Gerencia y Liderazgo Educacional

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.