Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73302
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Nuñez Pacheco, Melissa Daniela
Farinango Morales, Jessica Elizabeth
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Farinango Morales, J. E. Nuñez Pacheco, M. D. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73302
Resumen : Abstract: Children's rights are fundamental to their comprehensive development and are internationally recognized to protect their physical, emotional, and social well-being. Among these rights, the right to identity is crucial, encompassing birth registration, a name, and recognition of parentage. However, many children face violations of this right, such as the lack of civil registration, irregular adoptions that prevent them from knowing their origins, and forced separation from their biological families. These situations profoundly affect their emotional development and social integration, in addition to limiting their access to essential services. Violations of the right to identity can also perpetuate cycles of marginalization and discrimination. Despite international and national efforts to protect these rights, significant challenges remain in the effective implementation of policies and in raising public awareness. It is crucial to address these issues comprehensively to ensure that all children can fully exercise their right to a legally recognized identity and maintain meaningful connections with their families and communities.
Descripción : Resumen:Los derechos del menor son fundamentales para su desarrollo integral y están reconocidos internacionalmente para proteger su bienestar físico, emocional y social. Entre estos derechos, el derecho a la identidad es crucial, abarcando el registro al nacer, el nombre y el reconocimiento de la filiación. Sin embargo, numerosos niños enfrentan vulneraciones en este derecho, como la falta de registro civil, adopciones irregulares que les impiden conocer su origen, y la separación forzada de sus familias biológicas. Las situaciones afectan profundamente su desarrollo emocional y su integración social, además de limitar su acceso a servicios esenciales. La vulneración del derecho a la identidad también puede perpetuar ciclos de marginalización y discriminación. A pesar de los esfuerzos internacionales y nacionales para proteger estos derechos, persisten desafíos significativos en la implementación efectiva de políticas y en la sensibilización pública. Es crucial abordar estas problemáticas de manera integral para asegurar que todos los niños puedan ejercer plenamente su derecho a una identidad reconocida legalmente y mantener vínculos significativos con sus familias y comunidades.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146369.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.