Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73316
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLeón Fernández, José Alejandroes_ES
dc.contributor.authorJiménez Arrobo, Galo Fernandoes_ES
dc.date.accessioned2025-07-31T14:31:11Z-
dc.date.available2025-07-31T14:31:11Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationJiménez Arrobo, G. F. León Fernández, J. A. (2025) Motivación en las sentencias emitidas por los jueces de primer nivel en Ecuador [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73316es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1374860es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146857.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: En el presente trabajo se lleva a cabo el desarrollo de la importancia de la motivación en las sentencias emitidas por los jueces de primer nivel en el Ecuador. Donde se explica su concepto, la función que esta debe cumplir al momento de dictar una decisión por parte de los órganos judiciales competentes, los diferentes tipos de motivación que existen, tanto aquellos que son útiles como la motivación suficiente y correcta; como aquellos tipos que la vuelven deficiente e inútil como lo son la motivación aparente, incoherente, etc. Así como también, los requisitos que debe contener la argumentación de la motivación para que pueda ser válida al momento de ser emitida, como también los vicios llegan a darse dentro de la misma. Culminando con el análisis de la motivación de la sentencia que es objeto de estudio del presente trabajo de investigación en la cual se puede apreciar de manera concisa y real como se desenvuelven todas las características de la motivación anteriormente expuestas dentro de la sociedad y del ordenamiento jurídico.es_ES
dc.description.abstractAbstract:In the present work, the development of the importance of motivation in the rulings issued by first-level judges in Ecuador is carried out. The concept of motivation is explained, along with the role it must fulfill at the moment of issuing a decision by the competent judicial bodies, as well as the different types of motivation that exist both those that are useful, such as sufficient and proper motivation, and those that render it deficient and ineffective, such as apparent or incoherent motivation, among others. It also addresses the requirements that the reasoning behind the motivation must meet to be considered valid at the time it is issued, as well as the flaws that may arise within it. The work concludes with an analysis of the motivation in the judgment that is the object of study of this research, in which one can clearly and accurately observe how all the previously discussed characteristics of motivation unfold within society and the legal system.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleMotivación en las sentencias emitidas por los jueces de primer nivel en Ecuadores_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.