Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73320
Título : Motivación en las sentencias emitidas por los jueces de primer nivel en Ecuador
Autor : Ruiz Castillo, Santiago Vinicio
Pineda Macas Luis Fabian
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Pineda Macas Luis Fabian Ruiz Castillo, S. V. (2025) Motivación en las sentencias emitidas por los jueces de primer nivel en Ecuador [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73320
Resumen : Abstract: This paper analyzes the motivation behind sentences issued by first-level judges in Ecuador, focusing on the case of attempted homicide. It examines the logical structure that a sentence should have, the importance of factual and normative grounds, and common errors such as inconsistency, inconsistency, and incomprehensibility. It studies the distinction between sufficient and correct motivation, its implications for due process, and the legal validity of decisions. It also addresses the case law of criminal proceedings, including concepts such as attempt, types of appeal (appeal, cassation, review, recourse on the facts, and double conformity), and their legal grounds. Finally, it analyzes the consequences of poor motivation: nullity of sentences, social distrust, judicial arbitrariness, and violation of human rights. The case study demonstrates how proper argumentation and assessment of evidence support a judicial decision, reinforcing the legitimacy of the judicial system and the protection of fundamental rights.
Descripción : Resumen:El trabajo analiza la motivación en las sentencias emitidas por jueces de primer nivel en Ecuador, enfocándose en el caso de tentativa de homicidio. Se examina la estructura lógica que debe tener una sentencia, la importancia de la fundamentación fáctica y normativa, y los errores comunes como incoherencia, inatinencia, incongruencia e incomprensibilidad. Se estudia la distinción entre motivación suficiente y correcta, sus implicaciones en el debido proceso y la validez legal de las resoluciones. También se aborda la casuística del proceso penal, incluyendo figuras como la tentativa, los tipos de impugnación (apelación, casación, revisión, recurso de hecho y doble conforme), y sus fundamentos legales. Finalmente, se analizan las consecuencias de una motivación deficiente: nulidad de sentencias, desconfianza social, arbitrariedad judicial y violación de derechos humanos. El caso práctico evidencia cómo una correcta argumentación y valoración probatoria sustenta la decisión judicial, reforzando la legitimidad del sistema judicial y la protección de derechos fundamentales. Palabras.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146971.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.