Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73364
Título : Modelo integral de nuevos negocios: Estrategias para el éxito del emprendimiento Appné
Autor : Espinoza Torres, Diana Lucía
Jiménez Lapo, Evelyn Fernanda
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Jiménez Lapo, E. F. Espinoza Torres, D. L. (2025) Modelo integral de nuevos negocios: Estrategias para el éxito del emprendimiento Appné [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73364
Resumen : Abstract: This research project focuses on the development of a comprehensive new business model: strategies for the success of the Appné venture. Its main objective is to create a strategic model that positions Appné as an innovative mobile application focused on acne treatment in adolescents. The research was conducted using a mixed-methods approach, combining qualitative and quantitative methods, which enabled the validation of the idea, prototype, and business model with the target market. Surveys were conducted with adolescents aged 12 to 18, interviews were held with parents, and observational analysis was carried out through a targeted Facebook ad aimed at young people aged 18 to 21, in order to validate Appné s proposal. As a result of the design, creation, and validation process, an innovative business model was developed, based on design thinking and adapted to the digital environment. It includes features such as chatbot-based guidance, acne area analysis, and personalized recommendations. Finally, strategic actions are proposed to ensure the successful development and sustainability of the business. The findings indicate strong interest and acceptance from the target audience, demonstrating the viability of the Appné venture.
Descripción : Resumen: Este trabajo de investigación se centra en el desarrollo del modelo integral de nuevos negocios: estrategias para el éxito del emprendimiento Appné. Su objetivo principal es la creación de un modelo estratégico que ayude a posicionar a Appné como una aplicación móvil innovadora enfocada en el tratamiento del acné en adolescentes. La investigación se llevó a cabo mediante un enfoque mixto que combina métodos cualitativos y cuantitativos, que permitió la validación de la idea, prototipo y modelo de negocio con el mercado. Se aplicaron encuestas a adolescentes de 12 y 18 años, entrevistas a padres y la observación a través de un anuncio segmentado enfocado en jóvenes de 18 a 21 años mediante Facebook, con el fin de validar la propuesta de Appné. Como resultado del proceso de diseño, creación y validación, se desarrolló un modelo de negocio innovador, fundamentado en el design thinking y adaptado al entorno digital, que incluye funciones como asesoría a través de un chatbot, análisis de áreas con acné y recomendaciones personalizadas. Para finalizar el modelo se proponen estrategias que permitirán el éxito para el desarrollo y sostenibilidad empresarial. Se concluye que hay un gran interés y aceptación por parte del público objetivo, lo que demuestra la viabilidad del emprendimiento Appné.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146947.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.