Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73371
Título : Resiliencia de los emprendedores en etapa temprana de la ciudad de Loja, año 2024
Autor : Torres Ayala, Wilson Arturo
Suárez Suárez, Arelys Tatiana
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Suárez Suárez, A. T. Torres Ayala, W. A. (2025) Resiliencia de los emprendedores en etapa temprana de la ciudad de Loja, año 2024 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73371
Resumen : Abstract: This work aimed to analyze the level of resilience of Loja entrepreneurs in their first years of operation. The research adopted a quantitative approach and a descriptive design, using deductive and analytical methods. The survey was used as the main technique, applying an instrument constructed from the CD-RISC scales of Connor and Davidson, the resilience scale for Mexican SMEs and the RS-14 scale of Wagnild & Young, adapted to the local context. The study was carried out in Loja, Ecuador, with a sample of 327 entrepreneurs randomly selected from the registry of the Internal Revenue Service (SRI), who met the criteria of having up to 42 months of formal activity. The results showed that most entrepreneurs have a high level of resilience, with strengths in personal skills and acceptance of change. Resilience is positioned as a key factor for the sustainability of early-stage ventures.
Descripción : Resumen: Este trabajo tuvo como objetivo analizar el nivel de resiliencia de los emprendedores lojanos en sus primeros años de operación. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo, utilizando los métodos deductivo y analítico. Se empleó la encuesta como técnica principal, aplicando un instrumento construido a partir de las escalas CD-RISC de Connor y Davidson, escala de resiliencia para PYMES mexicanas y la escala RS-14 de Wagnild & Young, adaptadas al contexto local. El estudio se realizó en Loja, Ecuador, con una muestra de 327 emprendedores seleccionados aleatoriamente del catastro del Servicio de Rentas Internas (SRI), que cumplían con el criterio de tener hasta 42 meses de actividad formal. Los resultados evidenciaron que la mayoría de los emprendedores presenta un nivel alto de resiliencia, con fortalezas en competencias personales y aceptación del cambio. Sin embargo, se identificaron debilidades en la toma de decisiones y en el manejo emocional. La resiliencia se posiciona como un factor clave para la sostenibilidad de los emprendimientos en etapas iniciales.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146956.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.