Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73374
Título : | Valoración de empresas basada en los métodos de balance general: COAC Padre Julián Lorente Ltda. año 2024 |
Autor : | Peñarreta Quezada, Miguel Ángel Puglla Morocho, Sindy Micaela |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Puglla Morocho, S. M. Peñarreta Quezada, M. Á. (2025) Valoración de empresas basada en los métodos de balance general: COAC Padre Julián Lorente Ltda. año 2024 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73374 |
Resumen : | Abstract: The purpose of this study is to evaluate Cooperativa de Ahorro y Crédito Padre Julián Lorente Ltda. based on the analysis of the information contained in the balance sheet at the end of fiscal year 2024. For this purpose, a quantitative approach with a non-experimental, descriptive and cross-sectional design was used. The methodology applied included four methods based on the balance sheet: 1) book value, 2) adjusted book value, 3) liquidation value and 4) substantial value. Among these, the adjusted book value was identified as the most suitable method, since it considers key elements such as uncollectible accounts and the real value of the assets, it can be concluded that the method better reflects the economic situation of the cooperative and can help in making strategic decisions. Also, it is recommended to use several methods together to achieve a more complete valuation. This research contributes to improving the financial management of cooperatives, especially in developing countries such as Ecuador. |
Descripción : | Resumen: El presente estudio tiene como finalidad valorar la Cooperativa de Ahorro y Crédito Padre Julián Lorente Ltda., a partir del análisis de la información contenida en el balance general al cierre del año fiscal 2024. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, de tipo descriptivo y de corte transversal. La metodología aplicada incluyo cuatro métodos basados en el balance general: 1) valor contable, 2) valor contable ajustado, 3) valor de liquidación y 4) valor sustancial. Entre estos, el valor contable ajustado se identifico como el método más idóneo, ya que, considera elementos clave como las cuentas incobrables y el valor real de los activos, cabe concluir que el método refleja de mejor forma la situación económica de la cooperativa y puede ayudar en la toma de decisiones estratégicas. También, se recomienda usar varios métodos de manera conjunta para lograr una valoración más completa. Esta investigación contribuye a mejorar la gestión financiera de las cooperativas, especialmente en países en desarrollo como Ecuador. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146960.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Finanzas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.