Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73431| Título : | Análisis de la incidencia de la presión fiscal en la gestión de riesgos fiscales de las empresas, del sector h de la provincia de Manabí, periodo 2018-2022 |
| Autor : | Acurio del Pino, Raul Fernando Mera Indacochea, Ariana Stefani |
| Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Citación : | Mera Indacochea, A. S. Acurio del Pino, R. F. (2025) Análisis de la incidencia de la presión fiscal en la gestión de riesgos fiscales de las empresas, del sector h de la provincia de Manabí, periodo 2018-2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73431 |
| Resumen : | Abstract: This paper analyzes the impact of tax pressure on tax risk management for companies in the "H" sector (Transportation Services) in the province of Manabí during the 2018-2022 period. This research identified the relationship between the level of tax pressure, that is, the perceived and actual tax burden on companies, and the strategies used to manage risks associated with tax compliance. The study reveals how these factors influence the tax burden and its associated risks, primarily highlighting the importance of efficient tax management and proper internal control by companies. The study examines economic fluctuations throughout the period analyzed and how they have influenced tax pressure, as well as strategies to mitigate tax risks, which include strengthening internal controls and ongoing training of personnel in charge of tax management to avoid fines or audits by the institution in charge of tax collection. |
| Descripción : | Resumen:El presente trabajo analiza la incidencia de la presión fiscal en la gestión de riesgos fiscales de las empresas del sector H (Servicio de Transporte) en la provincia de Manabí durante el periodo 2018-2022. En la presente investigación, se identificó la relación entre el nivel de presión fiscal, es decir, la carga impositiva percibida y real sobre las empresas, y las estrategias utilizadas para gestionar los riesgos asociados al cumplimiento tributario. El estudio revela como estos factores influyen en la carga fiscal y los riesgos asociados a estas, resaltando principalmente la importancia de la gestión fiscal eficiente y un correcto control interno por parte de las empresas. Se examinan las fluctuaciones económicas a través del periodo analizado y como han influido en la presión fiscal, además de estrategias para mitigar los riesgos fiscales, que incluyen fortalecer los controles internos y capacitación constante del personal encargado de la gestión tributaria, para evitar multas o auditorias por parte de la institución encargada de la recaudación tributaria. |
| URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=147053.TITN. |
| Aparece en las colecciones: | Titulación de Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
