Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73455
Título : Determinantes de la rentabilidad de las PYMES ecuatorianas: provincia Guayas, sector G453, periodo 2023
Autor : Cabrera Chimbo, Jorge Fernando
Ponce Flores, Erika María
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Ponce Flores, E. M. Cabrera Chimbo, J. F. (2025) Determinantes de la rentabilidad de las PYMES ecuatorianas: provincia Guayas, sector G453, periodo 2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73455
Resumen : Abstract: SMEs face difficulties related to low profitability due to limited access to financing, poor resource management, and a challenging competitive environment. In response to this problem, this research aims to analyze how liquidity, debt, size, and company age relate to financial performance. Using a descriptive and quantitative approach, based on data from the Superintendency of Companies, Securities, and Insurance, descriptive statistics and multiple regression techniques were applied to a sample of 190 SMEs. The results show that debt has a negative and marginally significant effect on ROA, but a positive and marginal effect on ROE; company age significantly reduces ROA but does not affect ROE; while liquidity and size were not found to be significant determinants for either indicator. The conclusion is that only a small fraction of profitability variability reflects the influence of unaccounted factors; proper debt management and the modernization of long-standing companies are key to improving profitability.
Descripción : Resumen:Las PYMES presentan dificultades relacionadas con la baja rentabilidad debido al limitado acceso a financiamiento, mala gestión de recursos, entorno competitivo desafiante. Ante esta problemática se desarrolla la investigación que tiene como objetivo analizar cómo la liquidez, el endeudamiento, el tamaño y la edad de la empresa se relacionan con el rendimiento financiero, utilizando un enfoque descriptivo y cuantitativo, se toma como base a datos de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Se aplicaron técnicas de estadística descriptiva y regresión múltiple a una muestra de 190 PYMES. Los resultados evidencian que el endeudamiento tiene un efecto negativo y marginalmente significativo sobre el ROA, pero positivo y marginal sobre el ROE; la edad de la empresa reduce significativamente el ROA, pero no afecta el ROE; en tanto que la liquidez y el tamaño no resultaron determinantes relevantes para ninguno de los dos indicadores. Se concluye que solo una pequeña fracción de la variabilidad de la rentabilidad evidencia la influencia de factores no considerados; la gestión adecuada del endeudamiento y la modernización de empresas longevas son claves para mejorar la rentabilidad.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=147074.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.