Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73457
Título : Determinantes de la rentabilidad de las Pymes ecuatorianas: provincia Pichincha, sector C141, C210 y C331, periodo 2023
Autor : Díaz Agila, Sandra Patricia
Guerrero Mogrovejo, María José
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Guerrero Mogrovejo, M. J. Díaz Agila, S. P. (2025) Determinantes de la rentabilidad de las Pymes ecuatorianas: provincia Pichincha, sector C141, C210 y C331, periodo 2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73457
Resumen : Abstract: The main objective of this paper is to analyze the determinants of profitability of Ecuadorian SMEs: Pichincha province, sectors C141, C210, and C331, period 2023. To achieve this objective, a non-experimental research design with a quantitative, cross-sectional approach was used, covering a population of 255 companies, 151 of which are SMEs. A database from the Superintendency of Companies, Securities, and Insurance was used. An Excel tool was used to process and analyze the data using multiple regression. The dependent variables were return on assets (ROA) and equity (ROE); the independent variables included liquidity and debt; while size and age were established as control variables. The results reveal that debt has an inverse effect on profitability, both for ROA and ROE. The same applies to size for ROA. However, liquidity and age did not show a significant relationship.
Descripción : Resumen:Este trabajo, tiene como objetivo principal analizar los determinantes de la rentabilidad de las Pymes ecuatorianas: provincia Pichincha, sector C141, C210 y C331, periodo 2023. Para alcanzar este objetivo, se empleó un diseño de investigación no experimental con enfoque cuantitativo y de corte transversal que abarcó una población de 255 empresas, de las cuales 151 son Pymes, utilizando una base de datos de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros; para el procesamiento y análisis de la información mediante una regresión múltiple se aplicó la herramienta de Excel. Las variables dependientes fueron el retorno sobre los activos (ROA) y sobre el patrimonio (ROE); las independientes incluyeron liquidez y deuda; mientras que el tamaño y edad se establecieron como variables de control. Los resultados revelan que la deuda tiene un efecto inverso sobre la rentabilidad, tanto para el ROA como para el ROE; al igual que el tamaño para el ROA. En cambio, la liquidez y edad no mostraron relación significativa.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=147102.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.