Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73468| Título : | Incidencia del Cash Flow en la probabilidad de quiebra en las empresas del sector I, de la provincia Pichincha de Ecuador, periodos 2019-2023 |
| Autor : | Tandazo Malla, Krupskaya Carolina Renjifo Mendoza, María Gabriela |
| Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Citación : | Renjifo Mendoza, M. G. Tandazo Malla, K. C. (2025) Incidencia del Cash Flow en la probabilidad de quiebra en las empresas del sector I, de la provincia Pichincha de Ecuador, periodos 2019-2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73468 |
| Resumen : | Abstract: The general objective of this study was to analyze the impact of Cash Flow on the probability of bankruptcy of five companies in Sector I, Pichincha province, during the 2019-2023 period. The research methodology was descriptive and explanatory in scope. It is descriptive because it focused on analyzing the influence of Cash Flow on the operational, financial, and investment decisions of the selected companies. It is also explanatory because, based on the results obtained, the use of Cash Flow is presented as a key tool for liquidity analysis. The methodological approach was quantitative because Cash Flow has been widely used in various Ecuadorian companies, which allowed for a direct analysis of the research variables without bias. The analysis of the impact of cash flow on the probability of bankruptcy of companies in sector I in Pichincha demonstrated the importance of cash flow as a fundamental tool in decision-making that improves corporate liquidity. |
| Descripción : | Resumen:Este estudio tuvo como objetivo general analizar la incidencia del Cash Flow en la probabilidad de quiebra de cinco empresas del sector I, provincia de Pichincha, durante el periodo 2019-2023. Metodología la investigación fue de alcance descriptivo y explicativo. Es descriptiva porque se enfocó en analizar la influencia del Cash-Flow, en las decisiones operativas, financieras y de inversión de las empresas seleccionadas. Además, es explicativa ya que, con base en los resultados obtenidos, se expone el uso del Cash-Flow como una herramienta clave para el análisis de liquidez. El enfoque metodológico fue cuantitativo, debido a que el Cash-Flow ha sido una herramienta ampliamente utilizada en diversas empresas ecuatorianas, lo que permitió un análisis directo de las variables de investigación sin impertinencias. El análisis de la incidencia del Cash-Flow en la probabilidad de quiebra de las empresas del sector I en Pichincha evidencio la importancia del flujo de caja como una herramienta fundamental en la toma de decisiones que mejoran la liquidez empresarial. |
| URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=147071.TITN. |
| Aparece en las colecciones: | Titulación de Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
