Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73479
Título : | Determinantes de la rentabilidad de las PYMES ecuatorianas: provincia Guayas, sector G466, período 2023 |
Autor : | Muñoz Viteri, María Belén Ocampo Riofrío, María Luisa |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Ocampo Riofrío, M. L. Muñoz Viteri, M. B. (2025) Determinantes de la rentabilidad de las PYMES ecuatorianas: provincia Guayas, sector G466, período 2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73479 |
Resumen : | Abstract: The purpose of this research is to analyze the determinants of the profitability of Ecuadorian SMEs: Guayas province, sector G466, period 2023. The research is quantitative, exploratory, and focused on the factors that impact SMEs. It adopts a descriptive approach. The behavior of financial indicators such as liquidity and debt on profitability was analyzed. Correlation and regression analysis was performed to determine their relationship with the proposed variables. Companies in the G466 sector were categorized according to their total revenue in small and medium-sized enterprises, resulting in a population of 528 companies. The degree of significance of debt, liquidity, size, and age on the profitability of SMEs was determined. The main conclusion of this research is that it confirms the hypotheses proposed regarding the relationship between variables and profitability, and, in turn, facilitates verification of which indicators should be strengthened to achieve economic development for SMEs in the G466 sector. |
Descripción : | Resumen:El presente trabajo investigativo tiene como objetivo analizar las determinantes de la rentabilidad de las PYMES ecuatorianas: provincia Guayas, sector G466, período 2023. La investigación es de tipo cuantitativa, de carácter exploratorio y se orientó en los factores que inciden en las pymes, adopta un enfoque descriptivo, se efectuó el análisis del comportamiento de los indicadores financieros como liquidez y endeudamiento en la rentabilidad. Se realizó el análisis de correlación y regresión para determinar la relación con las variables planteadas. Se categorizo las empresas del sector G466, de acuerdo al total de ingresos en pequeñas y medianas empresas con la cual se obtuvo una población de 528 empresas. Se determinó el grado de significancia del endeudamiento, liquidez, tamaño y edad sobre la rentabilidad de las pymes. La principal conclusión que deja el presente trabajo investigativo radica en que se ratifica las hipótesis planteadas, entorno de la relación entre las variables y la rentabilidad, y que, a su vez facilita verificar cuales serían los indicadores que se deben fortalecer para lograr un desarrollo económico de las pymes del sector G466. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=147065.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.