Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73500
Título : Determinantes de la rentabilidad de las Pymes ecuatorianas: provincia Pichincha, sector M711, periodo 2023
Autor : Acurio del Pino, Raul Fernando
Velásquez Rojano, Erika Alexandra
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Velásquez Rojano, E. A. Acurio del Pino, R. F. (2025) Determinantes de la rentabilidad de las Pymes ecuatorianas: provincia Pichincha, sector M711, periodo 2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73500
Resumen : Abstract: This research paper analyzes the determinants of profitability of Ecuadorian SMEs in the M711 sector dedicated to architecture and engineering activities located in the province of Pichincha, using information reported to the Superintendency of Securities and Insurance Companies for the year 2023. The study begins by characterizing SMEs (Small and Medium-sized Enterprises) in the country, analyzing company classification and using the regression function to study certain variables to identify their impact on profitability. Company profitability is a crucial factor for a company's stability in the market and its future prospects. The objective is to analyze the relationship between independent and control financial variables and ROE and ROA. A descriptive methodology with a quantitative approach is presented, applied to a database of 254 companies considered SMEs. The results indicate that the size and debt variables are significant to a certain degree for ROE and ROA. These findings provide important information for decision-making in this type of company.
Descripción : Resumen:El presente trabajo de investigación analiza los determinantes de la rentabilidad de las Pymes ecuatorianas del sector M711 dedicados a actividades de arquitectura e ingeniería de empresas ubicadas en la provincia de Pichincha con información reportada a la Superintendencia de Compañías valores y seguros del año 2023. EL estudio parte con la caracterización de las Pymes (Pequeñas y medianas empresas) en el país, analizando la clasificación de empresas y mediante la función de Regresión se estudian ciertas variables para identificar el impacto de estas en la rentabilidad. La rentabilidad de las empresas es un factor crucial para la estabilidad de la empresa en el mercado y su proyección a futuro. Se tiene como objetivo analizar la relación entre variables financieras independientes y de control con el ROE y ROA. Se presenta una metodología descriptiva con enfoque cuantitativo aplicado a una base de datos de 254 empresas consideradas Pymes. Los resultados indican que las variables de tamaño y endeudamiento son significativas en cierto grado para el ROE y ROA. Estos hallazgos aportan información importante para la toma de decisiones en este tipo de empresas.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=147118.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.