Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73503
Título : Determinantes de la Rentabilidad de las Pymes ecuatorianas: provincia de El Oro, sector A, periodo 2023
Autor : Romero Buele, Gesica Yesenia
Cajamarca López, Dayana Mishell
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Cajamarca López, D. M. Romero Buele, G. Y. (2025) Determinantes de la Rentabilidad de las Pymes ecuatorianas: provincia de El Oro, sector A, periodo 2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73503
Resumen : Abstract: This study analyzes the determining factors of profitability in Ecuadorian small and medium-sized enterprises (SMEs) located in the province of El Oro, Sector A, during the year 2023. Through a quantitative analysis, internal and external variables are identified and determined. These variables are the dependent, independent, and control variables, as well as the adaptation of technologies, which have a direct impact on profitability. Using regression techniques applied to ROA and ROE, the level of influence each of these variables has on financial performance is defined. The results show that proper management of working capital, access to financial resources, as well as the age and size of the company, are essential to achieving optimal levels of profitability. It also shows that the economic and political context, along with digital transformation, represent challenges and opportunities for these organizations. The study contributes to the understanding of business behavior in emerging contexts, offering valuable information for strategic decision-making in the sector.
Descripción : Resumen:El presente estudio analiza los factores determinantes de la rentabilidad en las pequeñas y medianas empresas (Pymes) ecuatorianas ubicadas en la provincia de El Oro, sector A, durante el año 2023. A partir de un análisis cuantitativo, se identifican y se determinan las variables internas como externas que son las variables dependientes, independientes, de control y la adaptación de tecnologías, que tienen un impacto directo con la rentabilidad. Por medio del empleo de técnicas de regresión aplicadas al ROA y ROE, se define el nivel de influencia que tiene cada una de ellas en el rendimiento financiero. Los resultados evidencian que una apropiada administración del capital de trabajo, el acceso a recursos financieros, al igual que la edad y tamaño de la empresa, son fundamentales para obtener niveles óptimos de rentabilidad. Asimismo, se evidencia que el contexto económico y político, junto con la transformación digital, representan retos y oportunidades para estas organizaciones. El estudio aporta al entendimiento del comportamiento empresarial en contextos emergentes, ofreciendo información valiosa para la toma de decisiones estratégicas en el sector.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=147134.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.