Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73523
Título : Motivación en las sentencias emitidas por los jueces de primer nivel en Ecuador
Autor : Blacio Aguirre, Galo Stalin
Berru Armijos Nayeli Mercedes
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Berru Armijos Nayeli Mercedes Blacio Aguirre, G. S. (2025) Motivación en las sentencias emitidas por los jueces de primer nivel en Ecuador [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73523
Resumen : Abstract: This study analyzes the rationale for ruling number 03283 2021 0489, issued in a protection action due to the failure of the Ministry of Public Health to call for public tenders, in accordance with Article 25 of the Organic Law on Humanitarian Support. This failure, which occurred during the COVID-19 pandemic, affected the labor rights of health personnel and violated legal certainty. A qualitative methodology based on the SER method is used to break down and analyze the factual, normative, and argumentative components of the ruling. The legal logic of the ruling, the assessment of the evidence, and the internal coherence of the reasoning are examined, contrasting it with constitutional principles and relevant doctrine. In addition, potential gaps or deficiencies in the reasoning are identified that could jeopardize the validity of the verdict, leading to its approval in the second instance. At the same time, standards are established to improve the quality of judicial reasoning, such as safeguarding due process and effectively protecting essential rights.
Descripción : Resumen:Este estudio analiza la fundamentación de la motivación del fallo número 03283 2021 0489, emitida en una acción de protección por la ausencia de convocatoria por parte del Ministerio de Salud Pública para la realización de concursos públicos, de acuerdo con el artículo 25 de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario. Este incumplimiento, ocurrido durante la pandemia del COVID-19, afectó los derechos laborales del personal de salud y vulneró la seguridad jurídica. Se utiliza una metodología cualitativa, basada en el método SER, con el objetivo de desglosar y analizar los componentes fácticos, normativos y argumentativos que se encuentran en la sentencia. Se examina la lógica legal de la resolución, la valoración de las evidencias y la coherencia interna del razonamiento, contrastándola con los principios constitucionales y la doctrina correspondiente. Además, se identifican posibles lagunas o carencias en la motivación que podrían poner en riesgo la validez del veredicto, considerando su aprobación en segunda instancia. Al mismo tiempo, se establecen normas para mejorar la calidad de la fundamentación judicial, tales como la salvaguarda del debido proceso y la protección eficaz de los derechos esenciales.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=147108.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.