Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73538| Título : | Dinámicas de la madurez de la deuda y desempeño financiero en las PYMES ecuatorianas del subsector CIIU F43 actividades especializadas de la construcción durante el periodo 2018-2022 |
| Autor : | González Díaz, Débora Alexandra Machuca Hermida, Mauro Andrés |
| Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Citación : | Machuca Hermida, M. A. González Díaz, D. A. (2025) Dinámicas de la madurez de la deuda y desempeño financiero en las PYMES ecuatorianas del subsector CIIU F43 actividades especializadas de la construcción durante el periodo 2018-2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73538 |
| Resumen : | Abstract: The research analyzed debt maturity and its relationship with financial performance in Ecuadorian SMEs within the CIIU F43 subsector (specialized construction activities) from 2018 to 2022. Using a quantitative approach, data from 99 companies were examined through descriptive statistics and Pearson correlations. The results indicate a weak negative correlation between long-term debt and return on assets (ROA), suggesting that more profitable companies tend to prefer short-term financing. Additionally, higher levels of indebtedness were found to reduce ROA, although they may slightly increase return on equity (ROE), reflecting the classic leverage effect. Overall, SMEs prioritize maintaining financial flexibility despite limited access to favorable credit conditions. These findings provide evidence to support the design of improved financing policies and financial management strategies in emerging economies, thereby enhancing decision-making and the efficient use of debt in accordance with the macroeconomic environment and the financial structure of each company. |
| Descripción : | Resumen:La investigación analizó la madurez de la deuda y su relación con el desempeño financiero en PYMES ecuatorianas del subsector CIIU F43 (actividades especializadas de la construcción) entre 2018 y 2022. Con un enfoque cuantitativo, se estudiaron datos de 99 empresas mediante estadísticos descriptivos y correlaciones de Pearson. Los resultados evidencian una correlación negativa débil entre la deuda de largo plazo y la rentabilidad sobre activos (ROA), lo que sugiere que las empresas más rentables prefieren financiamiento a corto plazo. Asimismo, se observó que un mayor endeudamiento reduce el ROA, aunque puede aumentar ligeramente el rendimiento para los accionistas (ROE), reflejando el efecto clásico del apalancamiento. En general, las PYMES priorizan mantener flexibilidad financiera, a pesar de las limitadas condiciones de crédito a las que acceden. Estos hallazgos aportan evidencia para el diseño de mejores políticas de financiamiento y estrategias de gestión financiera en economías emergentes, ayudando a mejorar la toma de decisiones y el uso eficiente de la deuda según el entorno macroeconómico y la estructura financiera de cada empresa. |
| URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=147212.TITN. |
| Aparece en las colecciones: | Titulación de Finanzas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
