Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73548| Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
| Autor : | Moreira Aguirre, Diana Gabriela Rodríguez Moreno, David Israel |
| Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Citación : | Rodríguez Moreno, D. I. Moreira Aguirre, D. G. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73548 |
| Resumen : | Abstract: This dissertation examines in detail the ruling in the Noguera et al. V. Paraguay case from an impartial, critical and legal perspective, closely linked to human rights. The essence of this analysis focuses on safeguarding human dignity and promoting the full development of each individual. It focuses on Sustainable Development Goal (SDG) No. 16, which seeks to promote peaceful and inclusive societies, provide access to justice for all and build effective, accountable and inclusive institutions at all levels. The Seriec_401 ruling of the Inter-American Court of Human Rights revealed violations of basic rights in the aforementioned case, directly related to the principles of SDG No. 16. The investigation highlights the lack of equitable access to education and health, the limitations in decent jobs and exclusion in political decision-making. This work not only analyzes the ruling from a legal perspective, but also contextualizes it with the sustainable development goals, thus contributing to a better understanding of the implications of human rights violations. |
| Descripción : | Resumen:El presente trabajo de titulación examina detalladamente la sentencia del caso Noguera y otra Vs. Paraguay desde una óptica imparcial, crítica y legal, estrechamentevinculada con los derechos humanos. La esencia de este análisis se centra en salvaguardar la dignidad humana y fomentar el desarrollo pleno de cada individuo. Se enfoca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N.º 16, que busca promover sociedades pacíficas e inclusivas, proporcionar acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles. La sentencia Seriec_401 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos reveló violaciones a los derechos básicos en el caso mencionado, directamente relacionadas con los principios del ODS N.º 16. La investigación resalta la falta de acceso equitativo a la educación y salud, las limitaciones en empleos dignos y la exclusión en la toma de decisiones políticas. Este trabajo no solo analiza la sentencia desde una perspectiva legal, sino que la contextualiza con los objetivos de desarrollo sostenible, contribuyendo así a comprender mejor las implicaciones de las violaciones de derechos humanos. |
| URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=147211.TITN. |
| Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
