Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73606
Título : La espiritualidad como factor protector para la depresión en el adulto mayor: Revisión sistemática a partir de la experiencia prácti
Autor : Cabrera León, Lizbeth Katherine
Romero Maldonado, Nelson Daniel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Romero Maldonado, N. D. Cabrera León, L. K. (2025) La espiritualidad como factor protector para la depresión en el adulto mayor: Revisión sistemática a partir de la experiencia prácti [Tesis de GRADO, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73606
Resumen : Abstract: This study explored the influence of spirituality on older adults with depression, detected during practical experience in a clinical setting. It was identified that some older adults presented depressive symptoms; however, those who engaged in spiritual practices demonstrated greater resilience. A systematic review of scientific articles published between 2018 and 2024 was conducted to study the relationship between spirituality and depression, including various studies conducted in North America, Europe, Asia, and Latin America. The findings showed that spirituality is associated with fewer depressive symptoms, greater emotional well-being, and a better quality of life. Based on this evidence, a simulated clinical case was conducted involving an older adult with depressive symptoms after the loss of her husband. The case included personal data, an assessment using the GDS-15 and SWBS, and a comprehensive intervention using the logotherapy approach created by Viktor Frankl. The work allowed the application of theory, professional practice, and scientific evidence to support an ethical clinical intervention focused on the spiritual dimension as a key component of therapeutic treatment.
Descripción : Resumen:El presente trabajo exploró la influencia de la espiritualidad en los adultos mayores con depresión, detectada durante la experiencia práctica en el ámbito clínico. Se identificó que algunos adultos mayores presentaban sintomatología depresiva; sin embargo, aquellos que realizaban prácticas espirituales demostraban mayor resiliencia. Se realizó una revisión sistemática de artículos científicos publicados entre 2018 y 2024, con el objetivo de estudiar la relación entre la espiritualidad y la depresión, incluyendo diferentes estudios realizados en Norteamérica, Europa, Asia y América Latina. Los hallazgos evidenciaron que la espiritualidad se asocia con una menor sintomatología depresiva, un mayor bienestar emocional y una mejor calidad de vida. Con base en esta evidencia, se procedió a realizar un caso clínico simulado de una adulta mayor con sintomatología depresiva tras la pérdida de su esposo. En el caso se incluyeron datos personales, una evaluación con GDS-15 y SWBS, y la intervención integral con el enfoque de la logoterapia creado por Viktor Frankl. El trabajo permitió aplicar la teoría, práctica profesional y evidencia científica, para sustentar una intervención clínica ética, centrada en la dimensión espiritual como componente clave en el tratamiento terapéutico.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=147234.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología Clínica

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.