Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73647| Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
| Autor : | Bravo Muñoz, José Pablo Sarango Mejía, Carmen Verónica |
| Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Citación : | Sarango Mejía, C. V. Bravo Muñoz, J. P. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73647 |
| Resumen : | Abstract: Strengthening the actions of institutions based on respect and fair administration of justice according to basic human rights principles that contribute to the well-being and development of individuals and groups in the community is the foundation of this work. It focuses on adapting SDG 16 in the social context, where people have the right to live with dignity and freely enjoy progress and social development, based on the essential respect for the dignity and worth of the human person, as a condition for peace and international solidarity. It is important to note that the nature of human rights revolves around economic, social, and cultural rights, which require a different protection mechanism than that applied to civil and political rights. This involves legal demands for a state that guarantees rights and effective institutional performance, promoting respect for the fundamental freedoms of all people, without distinction based on race, sex, language, or religion. |
| Descripción : | Resumen:El fortalecer el accionar de la institucionalidad basada en el respecto y administración de la justicia de manera equitativa e igualitaria con base a las convicciones básicas de los derechos humanos que contribuyen en el bienestar y desarrollo de los individuos y de los grupos en la comunidad, es la base del presente trabajo, donde se enfoca la adaptación del ODS 16 en el medio social, donde los pueblos tienen derecho a vivir con dignidad y a gozar libremente del progreso y del desarrollo social con fundamento esencial del respeto a la dignidad y valor de la persona humana, como condición para la paz y la solidaridad internacional. Es necesario denotar que la naturaleza de los derechos humanos gira entorno a los derechos económicos, sociales y culturales que determinan un mecanismo de protección diferente al que se aplica en los derechos civiles y políticos, con exigencias jurídicas de un Estado garantista de derechos y eficacia en el desempeño institucional con estimulo en el respeto a las libertades fundamentales de todos y sin distinción a motivos de raza, sexo, idioma o religión. |
| URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=147220.TITN. |
| Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
