Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73737
Título : Motivación en las sentencias emitidas por los jueces de primer nivel en Ecuador
Autor : Castillo Martínez, Eduardo Xavier
Pachar Viñan, Anabel Carolina
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Pachar Viñan, A. C. Castillo Martínez, E. X. (2025) Motivación en las sentencias emitidas por los jueces de primer nivel en Ecuador [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73737
Resumen : Abstract: This research paper analyzes the ruling on a Protection Action filed by the Legal Representative of the Feminist Action for Peace organization against Jorge Arturo Bailón Abad, and Attorney Nixon Arlig Granda, councilors of the canton of Loja. The dispute over the appointment of the Vice Mayor of Loja violated the Principle of gender parity and equity enshrined in the Constitution of the Republic of Ecuador. The ruling highlights the failure of the Decentralized Autonomous Government to comply with standards on equality and non-discrimination. The evaluation focuses on whether the judicial decision complied with the requirements for providing justification in Ruling No. 1158-17-EP/21 of the Constitutional Court. The ruling's justification is analyzed by comparing it with the standards of the Constitutional Court, including adequate factual and legal grounds. The research considers the democratic impact of judicial omissions on the equal participation of women and men, analyzing how these decisions affect or not the.
Descripción : Resumen:El presente trabajo de investigación analiza la sentencia de Acción de Protección, presentada por la Representante Legal de la Organización Acción Feminista por la Paz en contra de Ing. Jorge Arturo Bailón Abad, y el Abg. Nixon Arlig Granda; señores concejales del cantón Loja, controversia con respecto a la designación del Vicealcalde de Loja, mismo en que se vulneró el Principio de paridad de género y equidad, consagrado en la Constitución de la Republica del Ecuador. Se destaca la omisión del Gobierno Autónomo Descentralizado, al ignorar normas sobre igualdad y no discriminación. La evaluación se centra en si la decisión judicial cumplió con los requisitos de motivación, en la Sentencia No. 1158-17-EP/21 de la Corte Constitucional. Se analiza la motivación de la sentencia contrastándola con los estándares de la Corte Constitucional, lo que incluye la fundamentación fáctica y jurídica adecuada. La investigación considera el impacto democrático de las omisiones judiciales en la participación paritaria de mujeres y hombres, analizando cómo estas decisiones afectan o no la.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=147318.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.