Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12532
Title: | Valores personales e interpersonales en adolescentes de 13 a 16 años y en Profesores de Educación General Básica y Bachillerato. Estudio realizado en la Unidad Educativa Fisco misional Mons. Alberto Zambrano Palacios de la ciudad de Olmedo provincia de Loja, en el año lectivo 2014-2015 |
Authors: | Guamán Coronel, María de los Angeles, Sozoranga Chamorro,Tania Josefina |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 25-Mar-2015 |
Citation: | Sozoranga Chamorro, T. J. Guamán Coronel, M. D. L. A. (2015-03-25 ;) Valores personales e interpersonales en adolescentes de 13 a 16 años y en Profesores de Educación General Básica y Bachillerato. Estudio realizado en la Unidad Educativa Fisco misional Mons. Alberto Zambrano Palacios de la ciudad de Olmedo provincia de Loja, en el año lectivo 2014-2015 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12532 |
Abstract: | N/D |
Description: | Resumen:Este trabajo tiene como objetivo el análisis y reflexión sobre los valores personales e interpersonales y de orden superior de adolescentes de 13 a 16 años y en profesores de educación básica y bachillerato en el Ecuador, orientándonos a conocer la vivencia de valores dentro del ámbito educativo. Como caso de estudio se consideró a estudiantes y docentes de la Unidad Educativa Fiscomisional Mons. Alberto Zambrano Palacios de la ciudad de Olmedo, provincia de Loja, donde se recogieron datos muestrales (N=26) en dos contextos diferentes: (a) estudiantes (n=20, donde m=10 y f=10) y (b) docentes (n=6, donde m=3 y f=3). La metodología está amparada en un enfoque mixto, utilizando técnicas como la observación, descripción y análisis; la aplicación del test PVQ-RR para valores de orden superior y la teoría de los valores individuales de Schwartz. Se concluye que en los adolescentes existe mayor práctica de valores personales e interpersonales como: benevolencia-confiabilidad y autotrascendencia, siendo en todos los casos superior la puntuación en el sexo femenino; mientras que en los docentes se resalta a los valores universalismo-preocupación y autotrascendencia, sin diferencia significativa entre ambos sexos. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=84085.TITN. |
Appears in Collections: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Sozoranga_Chamorro_Tania_Josefina_Vega_Lanchi_Diana_Elizabeth.pdf | 2.73 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.