Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/10175
Título : : Gestión pedagógica en el aula: Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica del centro educativo rural Manuel Minuchi Torres y del centro educativo urbano Hermano Miguel provincia de El Oro, ciudad de Machala año 2011-2012.
Autor : Huaca Guevara, Grace Andrea
metadata.dc.contributor.advisor: Jaramillo Serrano, Fabian Augusto
Palabras clave : Calidad de la educacion
Metodos de estudio
Clima escolar
Educacion-estudio
Maestria en Gerencia y Liderazgo educacional- Disertaciones academicas
metadata.dc.date.available: 2014-07-17
Fecha de publicación : 2013
Citación : Huaca Guevara Grace Andrea.(2013): Gestión pedagógica en el aula: Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica del centro educativo rural Manuel Minuchi Torres y del centro educativo urbano Hermano Miguel provincia de El Oro, ciudad de Machala año 2011-2012.(Trabajo de fin de maestria de magister en gerencia y Liderazgo Educacional).UTPL,Ibarra
Descripción : Puesto que en el país no se ha realizado un estudio profundo para conocer la gestión pedagógica y el clima social como elementos de medida y descripción del ambiente de desarrollo del proceso educativo, por iniciativa de UTPL se efectuó un estudio a los séptimos grados de dos unidades educativas. Esta investigación se realizó en la unidad educativa particular Urbana Hermano Miguel en 32 estudiantes y 01 profesora; y la escuela fiscal Manuel Minuchi Torres del sector rural con 15 estudiantes y 01 profesora de la ciudad de Machala, Provincia de El Oro, en las que con la ayuda de un trabajo de campo apoyado con encuestas y fichas de observación para la recopilación de información, permitió realizar un contraste entre el contexto particular y fiscal además de apreciar la intima relación que tienen la gestión pedagógica y clima del aula en la instituciones involucradas. En base a los problemas encontrados en la investigación se ha planteado una propuesta alternativa que busca contribuir significativamente al proceso educativo como: Capacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la apacitar a los docentes en el aprendizaje cooperativo para mejorar la gestión pedagógica y el clima gestión pedagógica y el clima gestión pedagógica y el clima gestión pedagógica y el clima gestión pedagógica y el clima gestión pedagógica y el clima gestión pedagógica y el clima gestión pedagógica y el clima gestión pedagógica y el clima gestión pedagógica y el clima gestión pedagógica y el clima gestión pedagógica y el clima gestión pedagógica y el clima gestión pedagógica y el clima gestión pedagógica y el clima gestión pedagógica y el clima gestión pedagógica y el clima gestión pedagógica y el clima gestión pedagógica y el clima gestión pedagógica y el clima gestión pedagógica y el clima de aulade aulade aula de aulade aulade aula
metadata.dc.identifier.other: 1145799
URI : http://localhost:8084/xmlui/handle/123456789/10175
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.language: spa
metadata.dc.type: masterThesis
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Huaca Guevara Grace Andrea.pdf1.59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.