Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/10564
Title: Gestión pedagógica en el aula: clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de la Escuela Arcesio González Vélez y la Escuela Manuela Cañizares de la parroquia de Santa Marianita, perteneciente al cantón Sucúa provincia de Morona Santiago 2011-2012
Authors: Arevalo Ochoa, Rosa Mariela
metadata.dc.contributor.advisor: Bustillos Ronquillo, Hernan Serafin
Keywords: Didáctica de la enseñanza
Pedagogía
Disertaciones académicas Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional
metadata.dc.date.available: 2014-10-03
Issue Date: 2014
Citation: Arevalo Ochoa Rosa Mariela.(2014).Gestión pedagógica en el aula: clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de la Escuela Arcesio González Vélez y la Escuela Manuela Cañizares de la parroquia de Santa Marianita, perteneciente al cantón Sucúa provincia de Morona Santiago 2011-2012 ..(Trabajo de fin de Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional, Magister en Gerencia y Liderazgo Educacional.).UTPL.Macas
Description: El objetivo principal de la investigación del Clima Social Escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de la Escuela Fiscal Manuela Cañizares y de la Escuela Fiscal Arcesio González Vélez pertenecientes al Cantón Sucúa Provincia de Morona Santiago; es conocer las debilidades y proponer alternativas de solución a las mismas. Los instrumentos que se utilizaron fueron las encuestas (CES), proporcionadas por la Universidad Técnica Particular de Loja, las que permitieron que tanto docentes como estudiantes realicen su evaluación a la vez proporcionen información importante identificada en las siguientes dimensiones: habilidades pedagógicas; aplicación de normas y reglamentos, y clima de aula. Cada dimensión está compuesta por sub escalas las mismas que posibilitan la visualización del grado de comprometimiento del docente y estudiante frente al hecho educativo y la influencia que reciben del medio ambiente y entorno familiar. Realizada la investigación y con los resultados obtenidos se propone el Plan de Mejora en la dimensión de aplicación de normas y reglamentos para que autoridades y docentes establezcan las normas concretas y se las aplique de manera que conduzcan a los estudiantes a crear un sentido de respeto y responsabilidad en su accionar educativo.
metadata.dc.identifier.other: 1149586
URI: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/10564
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.language: spa
metadata.dc.type: masterThesis
Appears in Collections:Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ArEvalo_Ochoa_Rosa_Mariela.pdf4.42 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.