Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12464
Título : | Valores personales e interpersonales en adolescentes de 13 a 16 años y en profesores de Educación General Básica y Bachillerato . Estudio realizado en el centro educativo 5 de junio de la ciudad de Sucúa, provincia de Morona Santiago en el año lectivo 2013-2014 |
Autor : | Celi Apolo, Rosa María Contreras Tapia, Inés Azucena |
Palabras clave : | Relaciones de familia- escuela Etica estudiantil Licenciado en ciencias de la educación mención educación básica- Tesis y disertaciones académicas |
Fecha de publicación : | 2015 |
Citación : | Contreras Tapia Inés Azucena.(2015).Valores personales e interpersonales en adolescentes de 13 a 16 años y en profesores de Educación General Básica y Bachillerato . Estudio realizado en el centro educativo 5 de junio de la ciudad de Sucúa, provincia de Morona Santiago en el año lectivo 2013-2014 .(Trabajo de titulación de Licenciado en ciencias de la educación mención: educación básica ) UTPL.Sucúa |
Resumen : | The present research is titled: "personal and interpersonal values in adolescents 13 to 16 years and teachers of Basic Education. This study was conducted at the school June 5th Sucúa city in the province of Morona Santiago in 2013-2014 school year. " The sample was composed of 10 male and 10 female students in the eighth and ninth years of basic education and 6 teachers of basic General Education. Deductive, inductive, synthetic, statistical and hermeneutic: methods were used. He was employed as a research technique and an instrument survey scale Schwartz Values PVQ-RR After completing this investigation, we conclude that both students and teachers show a greater tendency to value security and with regard to higher values tend to attach greater importance to the value of self-transcendence |
Descripción : | La presente investigación consistió en analizar y reflexionar sobre los valores personales e interpersonales y de orden superior de adolescentes de 13 a 16 años y en profesores de Educación Básica y Bachillerato del Ecuador. Este estudio se realizó en el centro educativo “5 de Junio” de la ciudad de Sucúa, provincia de Morona Santiago en el año lectivo 2013-2014. La muestra la conformaron 10 estudiantes varones y 10 mujeres de los octavos y novenos años de educación básica y 6 docentes de Educación General Básica. Se utilizaron los métodos: deductivo, inductivo, sintético, estadístico y hermenéutico. Se empleó como técnica de investigación la encuesta y como instrumento la escala de valores de Schwartz PVQ-RR Luego de haber realizado la presente investigación, se concluye que tanto estudiantes como docentes manifiestan una mayor tendencia al valor de seguridad y con respecto a los valores superiores tienden a conceder mayor relevancia al valor de la autotrascendencia. |
URI : | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12464 |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Contreras_Tapia_Ines_Azucena.pdf | 2.38 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.