Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12617
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorErique Ortega, Elsa Rosanoraes_ES
dc.contributor.authorBáez Torres, Paulina Liliettees_ES
dc.date.accessioned2015-06-26T13:18:14Z-
dc.date.available2015-06-26-
dc.date.issued2015es_ES
dc.identifier.citationBáez Torres, P. L. Erique Ortega, E. R. (2015) Familias disfuncionales como predictoras de conductas asociales en los estudiantes del primero y segundo año de bachillerato de un colegio público de la ciudad de Riobamba en el año 2014 [ [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12617es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1160215es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=84619.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia de las familias disfuncionales en las conductas disociales en los adolescentes del primero y segundo año de bachillerato. Este estudio es de carácter descriptivo y se lo realizó en una Unidad Educativa de la ciudad de Riobamba con una muestra de 40 estudiantes: 20 mujeres y 20 hombres en edades comprendidas entre 15 y 17 años. Se investigó la muestra de estudiantes mediante la aplicación de la Escala de Conductas Disociales (ECODI27) y Test de Personalidad de Eysenck (EPQ-J); a los padres de familia se les evaluó a través de la Ficha Sociodemográfica y APGAR Familia; y a través de la entrevista a docentes guías. Los resultados obtenidos en el ECODI27 determinan la presencia de conductas disociales relacionadas con robo y vandalismo, pleitos y armas, travesuras y grafiti; así también el APGAR Familiar muestra la presencia de disfuncionalidad leve y moderada en el grupo. Con los resultados obtenidos se propone un plan de intervención por medio de talleres para fortalecer la comunicación familiar y disminuir las conductas asociales en los adolescentes.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.languagespaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleFamilias disfuncionales como predictoras de conductas asociales en los estudiantes del primero y segundo año de bachillerato de un colegio público de la ciudad de Riobamba en el año 2014 [es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Licenciado en Psicología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Baez_Torres_Paulina_Liliette.pdf2.6 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.