Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12882
Título : | Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje, en el nivel de educación básica. Estudio realizado en la Unidad Educativa Bilingüe Montessori, de la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, en el año lectivo 2011- 2012 |
Autor : | Andrade Vargas, Lucy Deyanira Acosta Zambrano, José Tomás |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2015 |
Citación : | Acosta Zambrano, J. T. Andrade Vargas, L. D. (2015) Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje, en el nivel de educación básica. Estudio realizado en la Unidad Educativa Bilingüe Montessori, de la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, en el año lectivo 2011- 2012 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/12882 |
Resumen : | N/D |
Descripción : | Resumen:El clima social escolar, promueve los aprendizajes significativos; en esta perspectiva, se ha realizado el estudio: Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje, en el nivel de educación básica. Estudio realizado en la Unidad Educativa Montessori de la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, en el año lectivo 2011-2012 . El objetivo de esta investigación es justamente conocer el tipo de aula y ambiente social en nuestra institución, para esto hemos tomado una muestra conformada por tres docentes, 69 estudiantes distribuidos en 22 estudiantes de Cuarto, 23 estudiantes de Séptimo y 24 estudiantes de Décimo año de EGB. Con esta información sugerir métodos que viabilicen el proceso de enseñanza-aprendizaje, la tolerancia, diversidad y a la vida en comunidad Los métodos utilizados fueron: descriptivo, estadístico, analítico, y sintético. Las técnicas, la encuesta y la lectura. Los instrumentos los cuestionarios CES, sobre el clima social escolar, de Moos y Ticket (1969), adaptación ecuatoriana (2011). La conclusión general determina que: El clima social del aula, es medianamente conflictivo; especialmente, en la subescala del control, existiendo indisciplina e incumplimiento de normas. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=85378.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Acosta_Zambrano_Jose_Tomas.pdf | 3.96 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.