Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/14013
Título : Consumo y uso de medios de comunicación de jóvenes ecuatorianos en tiempos de convergencia en la Universidad San Francisco de Quito. Período marzo-abril del año 2015
Autor : Robles Bermeo, Yajaira Lizbeth
metadata.dc.contributor.advisor: Rosario Johanna, Puertas Hidalgo
Palabras clave : Comunicación – Ecuador, Comunicación - Investigaciones
Medios de comunicación de masas - Uso
Jóvenes – Comunicación
Licenciado en comunicación social – Tesis y disertaciones académicas
metadata.dc.date.available: 2016-02-03
Fecha de publicación : 2015
Citación : Robles Bermeo, Yajaira Lizbeth.2015.Consumo y uso de medios de comunicación de jóvenes ecuatorianos en tiempos de convergencia en la Universidad San Francisco de Quito. Período marzo-abril del año 2015(Trabajo de Titulación de Licenciado en Comunicación Social).UTPL, Quito
Resumen : The reception is one of the components of the communication process, closely related to consumption habits and use the individuals on mass media, phenomena that acquire particular dimensions in young people. That is why the purpose of this paper is to describe the consumptions habits and use of mass media on students at the Universidad San Francisco de Quito, March-April period of 2015. The investigation was based on the quantitative approach, it is descriptive, with a non-experimental, transactional-descriptive design. This study allowed us to define the most representative indicators of the use and media consumption, using techniques such as bibliographic and documentary research and conducting surveys. The main results reflect the progressive increase in the use of NICTs, especially the Internet and mobile telephony as well as the preference in consumption of television and radio at the expense of the press. This responds significantly to the generation they belong to these subjects, together with the constant occurrence of the phenomenon known as "media convergence
Descripción : La recepción constituye uno de los componentes del proceso de comunicación, estrechamente relacionada con los hábitos de consumo y uso que desarrollan las personas sobre los medios de comunicación masiva, fenómenos que adquieren dimensiones particulares en los jóvenes. Es por ello que el propósito del presente trabajo es describir los hábitos de consumo y uso de los medios de comunicación masiva en los estudiantes de la Universidad San Francisco de Quito, periodo marzo-abril de 2015. La investigación se apoyó en el Enfoque Cuantitativo, es de tipo descriptiva, con un diseño no experimental, transeccional-descriptivo. El estudio posibilitó definir los indicadores más representativos del uso y consumo mediático, con el uso de técnicas como la investigación bibliográficodocumental y la aplicación de encuestas. Los principales resultados reflejan el aumento progresivo del uso de las NTIC’s, especialmente de Internet y la telefonía móvil,así como la preferencia en el consumo de la televisión y la radio en detrimento de la prensa. Esto responde, considerablemente, a la generación a la que pertenecen estos sujetos, unido a la incidencia constante del fenómeno conocido como “convergencia mediática
URI : http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/14013
metadata.dc.language: spa
metadata.dc.type: bachelorThesis
Aparece en las colecciones: Licenciado en Comunicación Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Robles_Bermeo_Yajaira_Lizbeth.pdf3.76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.