Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15097
Título : Desarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, Centro Universitario Asociado de LOJA
Autor : Sánchez Burneo, Verónica Patricia
Sarango Gaona, Manuel Eduardo
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2016
Citación : Sarango Gaona, M. E. Sánchez Burneo, V. P. (2016) Desarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, Centro Universitario Asociado de LOJA [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15097
Resumen : Abstract: Currently there is a need to incorporate active methodologies within the teaching-learning process that will improve educational quality; The main objective of this research is to analyze academic performance through the GeoGebra digital tool for learning mathematics oriented to third-year high school students of the Orianga Educational Unit. The researcher had two groups of 32 students; the control group used the traditional model, and the experimental group used the GeoGebra program, a pre-test and post-test were applied; the methodology was of a descriptive-qualitative level; For data analysis, the SPSS program was used. The results of the analysis of the Wilcoxon tests and the non-parametric tests of related samples gave significance values of 0.000; and 94.4% in the Alpha Cronbach reliability test, concluding that the incorporation of GeoGebra has a high positive impact within the teachinglearning of mathematics in matters of exponential, logarithmic, limits and derivative functions, in addition it is elaborated an instructive in order to achieve better academic performance.
Descripción : Resumen: En la actualidad surge la necesidad de incorporar metodologías activas dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje que vayan a mejorar la calidad educativa; el objetivo principal de esta investigación es analizar el rendimiento académico a través de la herramienta digital GeoGebra para el aprendizaje de la matemática orientado a los estudiantes de tercero de bachillerato de la Unidad Educativa Orianga. El investigador contó con dos grupos de 32 estudiantes; el grupo de control empleó el modelo tradicional, y el experimental utilizó el programa GeoGebra, se aplicó una prueba pre-test y post-test; la metodología fue de un nivel descriptivo-cualitativo; para el análisis de los datos se empleó el programa SPSS. Los resultados del análisis de las pruebas de Wilcoxon y las no paramétricas de muestras relacionadas dieron valores de significancia de 0,000; y del 94,4% en la prueba de fiabilidad de Alfa Cronbach, concluyendo que la incorporación del GeoGebra tiene un alto impacto positivo dentro de la enseñanza-aprendizaje de la matemática en temas de funciones exponenciales, logarítmicas, límites y derivadas, además se elabora un instructivo a fin de alcanzar mejores rendimientos académicos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=91887.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Sarango_Gaona_Manuel_Eduardo.pdf574.01 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.