Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15166
Title: | Calidad nutricional de las siete harinas |
Authors: | Martínez Espinosa, Ruth Irene Cajas Uyaguari, Silvia Gabriela |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2016 |
Citation: | Cajas Uyaguari, S. G. Martínez Espinosa, R. I. (2016) Calidad nutricional de las siete harinas [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15166 |
Abstract: | N/D |
Description: | Resumen:El objetivo de este trabajo fue caracterizar nutricionalmente la harina siete harinas , alimento tradicional de la provincia de Loja, mezcla que se compone de trigo, maíz, cebada, soya, haba, plátano y achira; comercializada en los mercados de la ciudad de Loja. Se trabajó con dos harinas suministradas por diferentes proveedores. La composición nutricional se determinó utilizando los métodos AOAC; la humedad y ceniza se cuantificaron por métodos gravimétricos; la proteína por el método Kjeldhal; la grasa por el método Goldfish, la fibra dietaria por método enzimático - gravimétrico; siguiendo el protocolo de Megazime. Los resultados corresponden a la media ± desviación estándar de tres repeticiones. La harina siete harinas presentó un aporte equilibrado de nutrientes, similar al de alimentos ancestrales más representativos; el contenido de grasa fue de 3,05 g/100g y 2,94 g/100g y el de ceniza de 2,42 g/100g y 2,21 g/100g para los proveedores 1 y 2 respectivamente. Se destacaron los niveles de proteína (14,66 g/100g y 12,36 g/100g) y fibra dietaria (15,22 g/100g y 18,44 g/100g). La harina siete harinas constituye una opción de materia prima para la elaboración de productos saludables. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=92300.TITN. |
Appears in Collections: | Bioquímico Farmacéutico |
Files in This Item:
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.