Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15194
Título : Gestión Pedagógica en el aula: Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos María Paulina Solís de la ciudad de Yantzaza, cantón Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe y Gabriela Mistral de la parroquia Los Encuentros, cantón Yantzaza, provincia Zamora Chinchipe, en el año lectivo 2011-2012
Autor : Minga Vallejo, Ruth Elizabeth
Pineda Paredes, Deyci Marivel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2016
Citación : Pineda Paredes, D. M. (2016) Gestión Pedagógica en el aula: Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos María Paulina Solís de la ciudad de Yantzaza, cantón Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe y Gabriela Mistral de la parroquia Los Encuentros, cantón Yantzaza, provincia Zamora Chinchipe, en el año lectivo 2011-2012 [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15194
Resumen : N/D
Descripción : Resumen:El presente trabajo de investigación denominado Gestión Pedagógica en el aula: Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos María Paulina Solís de la ciudad de Yantzaza, cantón Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe y Gabriela Mistral de la parroquia Los Encuentros, cantón Yantzaza, provincia Zamora Chinchipe, en el año lectivo 2011-2012 , tiene como objetivo general conocer la gestión pedagógica y el clima social del aula en que se desarrolla el proceso educativo de los estudiantes del 7mo años. Este estudio es de tipo no experimental, transversal, exploratorio y descriptivo. Se tomó la muestra de 49 estudiantes del séptimo año y dos docentes. Los métodos fueron: analítico sintético, inductivo deductivo, y estadístico, las técnicas: lectura, mapas conceptuales, organizadores gráficos, encuesta y observación. En conclusión, los docentes deben mejorar el clima social de aula; en la organización y orden aplicar normas y reglas; mejorar el interés hacia los estudiantes, en la gestión pedagógica aplicar las técnicas de aprendizaje cooperativo en el aula para la calidad educativa.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=92381.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Pineda_Paredes_Deyci_Marivel.pdf7.3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.