Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15218
Title: | Análisis de los usos de la tecnología en los estudiantes de la Universidad Técnica de Ambato |
Authors: | Condolo Herrera, Lorena del Cisne Guffantte Naranjo, Carlos Ernesto |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2016 |
Citation: | Guffantte Naranjo, C. E. Condolo Herrera, L. D. C. (2016) Análisis de los usos de la tecnología en los estudiantes de la Universidad Técnica de Ambato [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15218 |
Abstract: | N/D |
Description: | Resumen:En la UTA se analizó el uso de tecnologías a 458 estudiantes a las cuales se les aplico una encuesta, cuyos resultados se analizaron con estadísticas como: el Chi cuadrado, regresión y correlación, análisis de varianza y separación de medias según Tukey (P < 0.05), de esta manera se pudo determinar que los estudiantes estuvieron entre una edad de 17 y 46 años, de los cuales 164 fueron hombres y 294 mujeres los mismos que tuvieron ingresos económicos hasta 350, 600, 1000, 1500 y más de 1500 dólares 199, 232, 122, 37 y 32 respectivamente; los cuales utilizan el internet desde la casa, el trabajo, la universidad, cyber y red móvil 9, 309, 51 56 y 33 respectivamente; cuyos rendimientos académicos según su autoevaluación fue de 7.19 +/- 1.74/10 puntos, el mismo que está relacionado significativamente (P < 0.05) del tiempo de utilización del internet (horas, días y años), de la misma manera se puede manifestar que aquellos que disponen de recursos sobre los 1000 dólares tienen mayor acceso a entretenimientos como el chat, redes sociales, juegos, descargas y YouTube. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=92510.TITN. |
Appears in Collections: | Ingeniero en Informática |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Guffantte_Naranjo_Carlos_Ernesto.pdf | 1.78 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.