Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15381
Título : Caracterización nutricional de frutos consumidos por animales silvestres en bosques secos
Autor : Jara Guerrero, Andrea katherine
Tacuri Rojas, Christian Andrés
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2016
Citación : Tacuri Rojas, C. A. Jara Guerrero, A. K. (2016) Caracterización nutricional de frutos consumidos por animales silvestres en bosques secos [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15381
Resumen : N/D
Descripción : Resumen: En este estudio se estimó la composición de nutrientes de frutos de diferentes especies de bosques secos e identificamos los frutos que pueden satisfacer las necesidades nutricionales de la fauna, mediante análisis proximales al alimento; examinando sus propiedades químicas o nutritivas similares, en tres estudios: proteínas, grasas y cenizas, Los frutos estudiados en el presente trabajo se lo realizó con diferentes especies tomadas de las Reservas ecológicas de la provincia de Loja y de El Oro. Los resultados demuestran que la variable de proteínas representó el valor más alto en las especies tanto de tipo carnoso como secos, obteniendo una especie de tipo seco (Piptadenia flava) con un porcentaje de 6,689 + 0,188 el mayor valor en este análisis y una especie de tipo carnoso (Malpighia emarginata) con un porcentaje de 2,607 + 1,654 el menor valor. Los estudios de cenizas tuvieron un segundo valor representativo, igual en una variedad de tipo seco, dejando a la variable de grasa con muy poco porcentaje y de poco importancia en lo que tiene que ver con las necesidades nutricionales de los animales.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=93283.TITN.
Aparece en las colecciones: Bioquímico Farmacéutico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tacuri Rojas.pdf526.61 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.