Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15458
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Arteaga Marín, Myriam Irlanda | es_ES |
dc.contributor.author | Román Ochoa, Francisco Javier | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-08-24T16:25:26Z | - |
dc.date.available | 2016-08-24 | - |
dc.date.issued | 2016 | es_ES |
dc.identifier.citation | Román Ochoa, F. J. Arteaga Marín, M. I. (2016) Desarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, Estudio realizado Centro Universitario Asociado de Alamor, período octubre 2015 febrero 2016 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15458 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1180677 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=93532.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen:El trabajo que se presenta versa sobre el desarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, cuya finalidad es de implementar, desarrollar y evaluar un plan de mentoría sostenible para brindar la ayuda necesaria a los estudiantes que ingresan por primera vez y que requieren de un proceso, asesoría académica, técnicas de estudio, motivación, integración y el análisis y atención a las diversas necesidades de orientación manifestadas por los estudiantes mentorizados. La metodología utilizada fue de tipo cualitativo, cuantitativo, explicativo, descriptivo y de acción participativa con cuatro estudiantes de primer ciclo del Centro Universitario Alamor. Los instrumentos utilizados en la investigación de campo fueron los cuestionarios de habilidades del pensamiento; necesidades de orientación; entrevistas y observaciones, que ayudan a determinar los comportamientos de los mentorizados. Los resultados fueron muy satisfactorios para todos los beneficiarios Invito a leer el trabajo de mentoría desarrollado, porque muestra los beneficios en el desarrollo de competencias y habilidades que se pueden lograr en el desempeño personal y profesional. | es_ES |
dc.description.abstract | N/D | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Desarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, Estudio realizado Centro Universitario Asociado de Alamor, período octubre 2015 febrero 2016 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Roman_Ochoa_Francisco_Javier.pdf | 1.36 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.