Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15533
Título : Análisis de casos sobre el despido ineficaz posterior a las nuevas reformas laborales vigentes, en la unidad judicial especializada primera de trabajo del cantón Loja en el año 2015
Autor : Puchaicela Huaca, Carmen Georgina
Ruiz Peralta, Diana Cecibel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 201609
Citación : Ruiz Peralta, D. C. Puchaicela Huaca, C. G. (201609) Análisis de casos sobre el despido ineficaz posterior a las nuevas reformas laborales vigentes, en la unidad judicial especializada primera de trabajo del cantón Loja en el año 2015 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/15533
Resumen : Abstract:The main objective of this end-of-degree work is to analyze the ineffective dismissal of pregnant women and union leaders in Ecuadorian legislation and determine their legal situation within the workplace with respect to the laws that have been created to their effect. benefit. Study the result of the ineffective dismissal processes of pregnant people and union leaders, in the first specialized labor judicial unit. The right to work is an inalienable right for both men and women, although the state of pregnancy provides greater benefits in order to preserve the health of the mother and the newborn. Therefore, it is important to be able to determine the benefits of the labor reform, including ineffective dismissal in the Labor Code, since in this way, in the case of pregnant women, they are not subject to labor discrimination. The importance of incorporating new issues related to job tenure and stability is highlighted as part and fundamental theme of strategies for sustainable development.
Descripción : Resumen:El presente trabajo de fin de titulación tiene como objetivo principal analizar el despido ineficaz en mujeres en estado de gestación y dirigentes sindicales en la legislación ecuatoriana y determinar cuál es su situación jurídica dentro del ámbito laboral con respecto a las leyes que se han creado a su beneficio. Estudiar el resultado de los procesos de despidos ineficaces a personas embarazadas y dirigentes sindicales, en la unidad judicial especializada primera de trabajo. El derecho al trabajo es un derecho inalienable tanto para el hombre como para la mujer no obstante el estado de gestación brinda mayores beneficios con el objetivo de preservar la salud de la madre y del neo nato. Por ende es importante lograr determinar los beneficios de la reforma laboral incluyendo el despido ineficaz en el Código del trabajo, ya que de esta manera en el caso de las mujeres embarazadas no son objeto discriminación laboral. Se destaca la importancia de incorporar nuevas cuestiones que sean relativas a la inamovilidad y estabilidad laboral como parte y tema fundamental de las estrategias para un desarrollo sostenible.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=93772.TITN.
Aparece en las colecciones: Abogado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Ruiz Peralta, Diana Cecibel..pdf564.42 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.